MARINA VIEIRA.- La plataforma Helthcare Creators surge con el objetivo de «reunir a profesionales de la salud que comparten sus conocimientos, inquietudes y experiencias de forma totalmente desinteresada», tal y como explican en su página web. Con el mismo objetivo han organizado los premios Health Care Creators con los que quieren ofrecer el reconocimiento y visibilidad que los profesionales de la salud 2.0 se merecen. Agrupados en diferentes categorías, la plataforma ya ha hecho públicos los nombres de los tres finalistas de cada una de ellas y todas las categorías cuentan con un denominador común: el gran número de enfermeros que se han clasificado entre los tres mejores.
Categorías
La competición por el mejor perfil de Twitter se encuentra reñido entre tres compañeros de profesión: @urgenciasemerge, @Maria_Glvez y @chuchencio han sido los más votados para optar al reconocimiento y lo que ya se sabe es que, por lo menos, el mejor perfil de esta red social será el de una enfermera. En la categoría de mejor hilo de Twitter la competición se encuentra entre un farmaceútico, un pediatra y, de nuevo, una enfermera (@ArteCuid). También el premio al mejor perfil de Instagram está reñido entre compañeros de profesión, los tres elegidos han sido: @gamificacionenfermera, @prehospitaltv y, también para esta red social @urgenciasyemergencias. También son enfermeros los que optan al premio de la mejor página de Facebook (Gamificación enfermera, Marbella Urgencias DCCU y Urgencias y Emergencias), el mejor vídeo de Youtube (Cómo montar el hemofiltro sin morir en el intento, ¿Por qué lo llaman humanizar cuando quieren decir cuidar? y Excelencia VS Mediocridad), la mejor página de blog (El enfermero del pendiente, Gamificación enfermera y urgencias y emergencias), mejor post de blog (DERRIBANDO MITOS: El torniquete ya NO se usa como último recurso, Héroes: la enfermería de UCI vista por una residente y ¡Nueva NANDA! Novedades 2018-2020) y mejor libro (Batallas de una ambulancia de Alberto Luque Siles, Historia de una enfermera de Lola Montalvo y Versos de Guardia de Isidro Manrique). Además, la presencia enfermera destaca entre en los clasificados al mejor canal de podcast (conectando puntos y más que urgencias y emergencias) y entre los que optan al premio final de mejor lista de difusión (Duedevocacion y Urgenciasyemergencias.
Teniendo en cuenta el gran número de premios a los que optan enfermeras, se deja claro que la presencia de la profesión en el mundo digital es más que notoria y que la contribución de los profesionales del ciudar se extiende más allá de los muros de hospitales y centros sanitarios. Un orgullo observar este crecimiento de la enfermería.El 14 de noviembre se harán públicos los ganadores finales que, sin lugar a duda, dejarán en buen lugar la profesión enfermera.
ARTÍCULOS RELACIONADOS