Sobre el autor

3 Comentarios

  1. 3

    Rosa

    Muy buen artículo, muy bien explicado. Mi pregunta es: ¿Y los familiares? Que pasa con los familiares, no sabemos como actuar delante de los padres, qué decir y qué no. Como hablar del tema y cuando. Como ayudarles. Como apoyarles frente a esta pérdida.
    Como demostrarles que también estamos muy tristes ante la pérdida del sobrino.
    Muchas gracias.

    Responder
  2. 2

    Fran Garrido

    Excelente publicación. Gracias

    Responder
  3. 1

    Susana N. Vignolo

    A las autoras del trabajo sobre Duelo Perinatal y a la periodista que ha realizado la nota quiero compartir con ustedes que como especialista en Psicoperinatología desde hace cuarenta años, uno de mis primeros trabajos en los años 84, fue solicitado por los médicos del Servicio de Obstetricia donde me desempeñaba como Coordinadora Psicológica en Psicología Perinatal y Ginecológica.
    En aquéllos tiempos y luego de atender psicoterapéuticamente a embarazadas con embarazos de riesgo y con pérdidas del mismo o del bebé recién nacido muerto o fallecido luego de algunas horas o días llegamos a las mismas conclusiones que hoy presentan las autoras.
    Quedo a su disposición para compartir nuestras experiencias pero este trabajo realizado hace tantas décadas de alguna manera influyó no sólo en nuestro hospital sino que al ser presentado en Congresos médicos de Obstetricia y de Psicología ha dado como resultado que este tema sea cuidadosamente tratado.
    Saluda cordialmente
    Profesora Adjunta Lic Susana N. Vignolo
    M.P: 7423
    Buenos Aires C.A.B.A.
    Argentina.

    Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 Todos los derechos reservados. DIARIO ENFERMERO