REDACCIÓN/EUROPA PRESS.- La Mesa Sectorial de la Sanidad murciana ha aprobado  la Oferta de Empleo Público (OPE) correspondiente al año 2023. En total, la oferta contempla 753 plazas: 595 por el turno de acceso libre y 158 por promoción interna. Con la finalidad de ir avanzando en el proceso de incorporación de personal fijo, el Servicio Murciano de Salud (SMS) creará 347 plazas fijas de las que 196 serán para enfermeras. Así, Murcia aprueba la Oferta de Empleo Público con 196 plazas para enfermería.

La gerente del SMS, Isabel Ayala, ha asegurado que «los recursos humanos son el elemento fundamental y más valioso de cualquier organización, por lo que seguimos avanzando en la incorporación fija de los profesionales que componen nuestro sistema sanitario público regional», según informaron fuentes del Ejecutivo autonómico en un comunicado.

Plazas para enfermeras

De las 196 plazas para enfermeras, 174 son para enfermera generalista, siete plazas para Enfermería Pediátrica, seis de Matrona, cinco para Enfermería Familiar y Comunitaria y cuatro para Enfermería de Salud Mental.

Además, la OPE, que deberá convocarse antes de diciembre de 2026, incluye la creación de 259 plazas fijas de médico de las que 222 se ofertarán por el acceso de turno libre, y el resto de promoción interna. De ellas, 91 corresponden a Medicina de Familia, 18 a Pediatría de Atención Primaria, 16 a Medicina de Urgencias de Atención Primaria y 10 tanto a Anestesiología y Reanimación como a Urgencias Hospitalarias.

Del resto de categorías se ofertan diferentes plazas tanto por turno libre como de promoción interna: Conductor de Emergencias Sanitarias (12) o Terapia Ocupacional (2), además de 13 plazas para Técnicos Especialistas de Radiodiagnóstico, 11 de Laboratorio de Diagnóstico Clínico, y dos de Radioterapia.

Respecto a la categoría de personal No Sanitario, la OPE contempla la creación de 147 plazas, entre las que se encuentran 41 de Auxiliar Administrativo, 39 de Celador, 20 de Administrativo o 15 de Trabajo Social.

«Una oferta que demuestra el compromiso del Gobierno regional con nuestros profesionales para seguir prestando una asistencia de calidad en nuestra sanidad pública desde todos los ámbitos», ha resumido Ayala.