MARINA VIEIRA.- La noche de inauguración del Congreso Internacional de Enfermería estuvo llena de sorpresas: el mago Jorge Blass como presentador, un espectáculo flamenco, Pau Gasol enviando un mensaje especial para todas las enfermeras o la presencia del cantante David Bisbal como telón final. Pero una de las principales ovaciones se lo llevó el estreno mundial del nuevo himno de la enfermería, que contó con la coral de enfermeros del Hospital Vall D’Hebron de Barcelona, dirigida de Pablo Bélez y la soprano Elaine de Valero para cantarlo. Un himno que ha sido escrito por Íñigo Lapetra, director de Comunicación del Consejo General de Enfermería, que explica que cuando vio que “ninguna de las propuestas de himno habían colmado las expectativas de la Organización Colegial ni de las enfermera implicadas en el proyecto” sintió “la responsabilidad de intentarlo”. Para escribirlo contó con la ayuda de Carlos Fernández Prida y Nacho Palomares, dos músicos profesionales y amigos personales.
Íñigo Lapetra lleva “catorce años trabajando para la enfermería” desde el Departamento de Comunicación del Consejo General y después de todo este tiempo se siente “casi como si fuera parte de esta profesión”. Tras un mes y medio trabajando en el himno decidió presentarlo a la organización colegial y lo tituló “Allí Estaré” porque es la mejor definición “de la realidad de la enfermería”, explica a diarioenfermero.es. Con la letra, en la que se habla de todo lo que la enfermería contribuye a la sociedad, el autor de la canción ha querido «reflejar todo aquello que las enfermeras me han contado siempre de su trabajo. Cada palabra está medida al milímetro y tiene un significado muy especial», confiesa.
Tras la inauguración, se estrenó en Canal Enfermero –la televisión online del Consejo General de Enfermería que emite por su canal en YouTube- y actualmente cuenta con casi 10.000 visualizaciones en tan sólo una semana. El vídeo se ha ilustrado con las fotografías ganadoras de la primera y segunda edición del certamen de fotografía FotoEnfermería, en esta sucesión de imágenes – perfectamente identificadas con la letra de la canción- se observa la grandeza de la profesión, su entrega y dedicación completa a los pacientes.
Esta es la letra completa de “Allí estaré”, el nuevo himno de la enfermería:
Allí estaré
Todo el tiempo que precises te daré.
Y contigo tu camino seguiré.
En los días de esperanza,
en las noches de dolor,
sentirás mi mano amiga y mi ilusión.
Allí estaré aunque se ponga el sol,
te cuidaré viviendo a tu lado.
Tu soledad, tu miedo, tu dolor,
tristeza o emoción,
y siempre acompañado.
Desde aquel primer instante hasta el final
toda ayuda necesaria en mí hallarás.
He estudiado sin descanso, practicando sin cesar,
largos años para poderte cuidar.
Allí estaré aunque se ponga el sol,
te cuidaré viviendo a tu lado.
Tu soledad, tu miedo, tu dolor,
tristeza o emoción,
y siempre acompañado.
Entregar toda una vida a los demás.
Recorrer todos los pasos por andar
He escogido mi camino,
elegí mi profesión:
cuerpo y alma, esta es mi vocación.
Mírame bien, no ocultes tu dolor.
Te ayudaré con Ciencia y con cuidados.
Te enseñaré cómo vivir mejor,
volver a caminar,
verte recuperado.
Letra y música de increíble identificación con el espíritu de nuestra profesión. Me uno a la solicitud de que este Himno sea internacional, sin desmerecer a ningún país o ningún himno este consolida lo que seguramente buscamos expresar. Mi libro «Una luz en mis caminos» Autobiografía lo estoy dedicando a mis colegas del área de la salud, especialmente en este 2020 y 2021 se reconoce la necesidad vital y el valor de estas profesiones a nivel mundial.
Muchas gracias muy bonito himno que identifica nuestra profesión, agradezco por tan valiosa muestra de sentido de pertenencia como profesionales de enfermería.
Me gustaría saber si la versión instrumental la tienen? Solicitar autorización para que el coro de la institución donde laboro la pueda cantar
Desde la Argentina, mis gracias por este hermoso himno. Enfermería tiene muchos himnos pero ninguno que resuma nuestro trabajo como éste. Creo que debe ser considerado como el himno internacional de enfermería. Nuevamente gracias
soy enfermera y estoy muy feliz , es la mejor profesión
gracias os quiero
Enhorabuena por este himno que se ha hecho a la enfermería. Yo cada vez que
lo oigo me emociono. Recuerdo mis mejores años en la profesión. Ahora voy a jubilarme
Y me siento muy orgullosa de ser enfermera
Este himno trae a mi memoria hermosos momentos cuando laboraba en la parte clínica y podía ayudar al que necesitaba de mi en su momento de enfermedad y fragilidad .
Dios me dio la oportunidad de pasar a la docencia y desde nuestra formación siento que hemos podido enseñar a nuestros jóvenes y futuros enfermeros a actuar con responsabilidad , fundamento científico y ser sensibles a dar una atención humanitaria.
Soy Enfernera..de vocación he escogido mi camino elegi mi profesión, como versa el himno soy docente ,soy cesante de mi hospital pero sigo en actividad la verdad este hermosa y profunda letra himno nuevo a la Enfermera «Allí estaré » me identifica en toda su letra..y se que a mis colegas de promoción, y mis estudiantes (practicando sin cesar..)..me siento muy orgullosa de Ser Enfermera!gracias. ..
Yo lo siento, me parece muy «elevada?» esta letra.
Después de 27 años de patear el hospital, ya no siento esta «emoción y exaltación» de la realidad del trato de la profesión, y la vocación se me va cada día un poco más con el agotamiento de los turnos y la carga de trabajo…
Tampoco veo que la mayoría de las nuevas generaciones estén por tanto caminar…
Solo veo gente deseosa de jubilarse.
Quizás, cuando yo también me sienta cuidada, y respetada; igual vuelva.
Que es ser Enfermero? No es solo cuidar; es amar, es entrega es dar sin esperar recibir, sin importar quien es el que Dios pone alli en nuestras manos, sin importar a veces horarios y con un pago muchas veces inmerecido pero en ese dar es Acercar al dolorido a DIOS Y SER NOSOTROS QUIZAS ESE POCO DE ÁNGEL QUE LOS ENFERMOS NECESITAN!! eS BLRINCAR CON QUIEN SE RECUPERA Y LLORAR CUANDO HAY QUE CERRAR UN PAR DE OJOS… NO IMPEORTA EL COLOR Es brindarme de lleno al que me necesita!! Sigamos luchanod por nuestra profesión y llevando en alto el estañndarte de SOY ENFERMER@ UN Gran Abrazo SilvanaM
No nombra a la enfermera, no hace falta..pero habla de ella. De sus cualidades, «de entregar toda la vida a los demás»,»he estudiado sin descanso, practicando sin cesar,largos años para poderte cuidar», leed la letra despacio y lo veréis claramente. y al final dice: » Te ayudaré con ciencia y con cuidados»… ¿De quién habla?, ¿a quienes se refiere?, ¿quién presta los cuidados?. Personalmente no me confiere dudas. Y lo pude oír en el CIE de Barcelona tanto en los ensayos como en el Acto Inaugural, y al descargarme la mejor versión que está en youtube, la he puesto varias veces y la verdad es que a mí me transmit, me llega.
Saludos a todos
La verdad no me llegó no me emociono me parece frio. Sin el sentimiento que encierra esta profesion tan hermosa y sentida. No tiene el espiritu de la ENFERMERÍA
Gracias
bonita idea y bonito himno. Por criticarlo, en ningún momento nombra a la «enfermería», pero ante todo enhora buena por la idea y por el resultado.
He dedicado 45 años de mi vida al cuidado a pie de cama en turnos rotatorios.
Ahora, jubilada desde hace tres meses, todas las noches sueño que estoy trabajando y recorro el hospital.
Os quiero y animo a todos los profesionales de enfermería para que sigáis avanzando en el arte de CUIDAR