REDACCIÓN.- La nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba, Natalia Pérez Fuillerat, así como el resto de los miembros de la nueva Comisión Ejecutiva y 18 de los 24 vocales de la Comisión Plenaria elegidos en las elecciones celebradas el pasado 12 de diciembre, (ya que 6 de los nuevos Vocales excusaron su asistencia) han tomado posesión de sus cargos en la sede del Colegio cordobés, en un acto que ha contado con la participación del que ha sido Presidente del Colegio desde 1989 y actual presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, y del Presidente del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) y del Colegio de Málaga, José Miguel Carrasco; así como con la asistencia de varios miembros de la Ejecutiva y Plenaria saliente y del presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos. Así, Natalia Pérez toma posesión como presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba.

 

Tras la promesa o jura del cargo y la entrega de credenciales a estos nuevos cargos, Natalia Pérez tomó la palabra para pronunciar su primera intervención .como Presidenta del Colegio, afirmando sentirse “muy afortunada de compartir este momento tan señalado para el Colegio de Enfermería de Córdoba y para el equipo de profesionales que han sido elegidos para representar la enfermería cordobesa”.

Visiblemente emocionada, Natailia Peréz indicó que “hoy es un día de celebración. En apenas dos meses cada una de las personas que integramos este equipo nos hemos esforzado y apostado por configurar un proyecto enfermero que estuviera a la altura de las necesidades de las enfermeras y que fuera capaz de visibilizar el potencial que tiene el Colegio como institución. Las enfermeras y enfermeros de España nos encontramos en un momento crítico, con la máxima formación y desarrollo profesional alcanzado en nuestra historia, pero también con difíciles retos que nos presenta el contexto clínico cambiante y el relevo generacional que se está produciendo en todas las categorías profesionales en el ámbito social y sanitario. No vamos a desaprovechar esta oportunidad y como Colegio profesional vamos a asumir esta gran responsabilidad, no sólo dando respuesta a las necesidades de las enfermeras y enfermeros de Córdoba, sino también potenciando su desarrollo como disciplina autónoma con competencias definidas y reconocidas”.

“El Colegio -prosiguió- tiene la responsabilidad de ser el pasado, el presente y el futuro de nuestra profesión y para ello debemos de apoyarnos en su historia, reclamar la posición que debe ocupar hoy en día la enfermera en la sociedad y garantizar un futuro profesional con objetivos claros evaluados y adaptados a la complejidad del sistema”.

Por último, Natalia Pérez señaló que el proyecto de la nueva Ejecutiva y Plenaria no es un proyecto “de 31 personas, sino que su principal motor somos todas las enfermeras y enfermeros de esta provincia, y eso es lo que realmente va a impulsar el éxito del cambio para nuestra profesión”.

José Miguel Carrasco (CAE), Natalia Pérez y Florentino Pérez Raya (CGE)

Colaboración del Consejo General y del CAE

Previamente, el hasta ahora presidente en funciones del Colegio cordobés y presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, que presidió inicialmente esta toma de posesión y traspaso de poderes, abrió el acto felicitando a los nuevos cargos y esbozando una breve explicación de la estructura de la Organización Colegial de Enfermería en España. Pérez Raya informó de que el Pleno del Consejo General aprobará en breve la creación de la nueva figura del censor de cuentas y del nuevo Presidente de la Comisión Deontológica nacional, decisiones que posteriormente deberán ser ratificadas por la Asamblea General de Presidentes, que es el órgano supremo del Consejo General. De igual manera, Florentino Pérez recordó sus 33 años al frente del Colegio cordobés, dando las gracias “a todos los compañeros y al personal del Colegio”, al igual que ofreció toda la colaboración del CGE a los nuevos responsables del Colegio cordobés.

Por su parte, el presidente del CAE, José Miguel Carrasco, tras dar la enhorabuena a los miembros de la nueva Ejecutiva y Plenaria y ofrecer también la máxima colaboración del CAE, puso en valor el esfuerzo y compromiso que supone ser representante de la Enfermería, “un traje que no os podréis quitar, y que tendréis que llevar las 24 horas del día”. La importancia de la representatividad de la profesión centró su breve discurso, afirmando que, “como representantes de las enfermeras y enfermeros debemos hacer valer la profesión”.

Tras ambas intervenciones, y con el llamamiento de los nuevos cargos llevado a cabo por el secretario del CAE, Anselmo Menéndez, se procedió a la jura o promesa del cargo y entrega de credenciales, en primer lugar, al nuevo secretario del Colegio, Pedro Jesús Carmona, como marca la norma; y posteriormente a la nueva Presidenta y resto de miembros de la Comisión Ejecutiva y Plenaria.