REDACCIÓN.- El papel de la matrona en la búsqueda del embarazo, el duelo por pérdidas alrededor de la gestación y las alternativas al parto hospitalario son los tres temas que se van a abordar en la jornada organizada por la Asociación Navarra de Matronas (ANAMA) este viernes, 6 de mayo, por el Día Internacional de la Matrona.
La sesión, de entrada gratuita, se celebra en el Planetario de Pamplona bajo el lema “100 años de progreso” y está dirigida a la población. Incluye dos charlas por la mañana y una por la tarde. La primera conferencia estará a cargo de Jennifer Gil, matrona especializada en psico-neuro-inmunologo-endocrinología, abordará el papel de la matrona en la búsqueda del embarazo.
Duelo gestacional
A continuación, Lucía Oñate, psicóloga perinatal, y María González, presidenta de la Asociación Esku Hutsik, hablarán sobre la visibilización del duelo gestacional, perinatal y neonatal. Relacionada con esta charla, hasta el fin de semana puede verse en el Planetario una exposición fotográfica sobre la “muerte del bebé durante el embarazo, parto o meses después del nacimiento”.
Ya por la tarde, a partir de las 17:00 horas, la sesión se centra en las alternativas al parto hospitalario y su situación en España, en general, y en Navarra, en particular. Tomarán parte Lucía Alcaraz, matrona coordinadora del Centro de nacimientos Casa Laietània (Barcelona) y las matronas navarras Carmen Mendive y Susana Cerdán. Además, la “influencer” Estefanía Unzu, “Verdeliss”, ofrecerá su testimonio sobre el parto en casa.