EUROPA PRESS/REDACCIÓN.- Al día siguiente de que el presidente del Gobierno confirmara la ampliación del confinamiento de la población hasta, al menos, el 10 de mayo, los datos del Ministerio de Sanidad reflejan que la cifra diaria de muertos en España por coronavirus ha caído hasta los 410, una significativa bajada de 155 personas con respecto a los datos de ayer. Además se trata del registro más bajo desde hace casi un mes: el 22 de marzo se registraron 394 fallecidos.
No obstante, los datos ofrecidos en fin de semana pueden sufrir algunos retrasos. Además Sanidad ha explicado que «los datos de las CCAA están en continua revisión y ciertas oscilaciones diarias pueden deberse a procesos de depuración de datos y no a variaciones reales acontecidas de un día a otro».
En total, 20.453 personas han fallecido por coronavirus en España hasta este domingo, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.
Los casos totales de coronavirus han ascendido a 195.944, por lo que en las últimas 24 horas se han registrado 4.218 casos positivos.
El 15,6 por ciento de los infectados son profesionales sanitaros, un total de 30.663. Sin embargo, ante la carencia de test diagnósticos suficientes, las cifras reales de afectados podrían ser más altas. Una encuesta de la Organización Colegial de Enfermería refleja que más de 70.000 enfermeras han presentado síntomas compatibles con COVID-19 desde que comenzara la epidemia.
En el lado positivo de la balanza, en España se han recuperado ya 77.357 pacientes, 2.695 más que este sábado.
Del total de fallecidos en España, el 89,1 por ciento tenía más de 70 años.
Datos por CC.AA.
Por comunidades autónomas, Madrid sigue siendo la que más fallecidos por coronavirus ha registrado, alcanzando las 7.239 muertes, seguida de Cataluña, 3.933; Castilla- La Mancha, 1.963; Castilla y León, 1.458; Comunidad Valenciana, 1.065; País Vasco, 1.062; Andalucía, 993; Aragón, 619; Extremadura, 384; Navarra, 369; Galicia, 346; La Rioja, 277; Asturias, 196; Baleares, 155; Cantabria, 153; Canarias, 119; Murcia, 116; Ceuta, 4; y Melilla, 2.
En cuanto al número de contagiados, Madrid también lidera el ranking de positivos registrados con un total de 54.884 casos, seguido de Cataluña, 40.600; Castilla-La Mancha, 16.625; Castilla y León, 15.621; País Vasco, 12.569; Andalucía, 11.205; Comunidad Valenciana, 9.937; Galicia, 8.185; Aragón, 4.831; Navarra, 4.621; La Rioja, 3.705; Extremadura, 3.136; Asturias, 2.298; Canarias, 2.047; Cantabria, 2.050; Baleares, 1.773; Navarra, 1.644; Ceuta, 109; y Melilla, 104.
2 Comentarios
Ana
Totalmente de acuerdo contigo
Isabel
Soy Enfermera de Atención Primaria, en mi ciudad hay unos 30 pacientes diagnosticados de Corvd19 sin tests pero con total certeza de esta enfermedad, mi madre falleció el pasado mes en una Residencia, de los más de 30 fallecido solo a 3 ser les había hecho la determinación analítica. Y el resto? Hay más de 40,000 muertos y el doble de contagiados. No se quiere saber la verdad y mucho menos contarla. La mentira solo sirve para repetir los errores.