RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Hace dos semanas, se daba a conocer el ranking de los hospitales con mejor reputación de España según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). Tras estos resultados, llegan ahora los correspondientes a la industria farmacéutica, un ranking que contempla a las empresas tanto en general como por áreas terapéuticas y se detiene también en variables como la innovación o la gestión de la comunicación.
En el ranking de empresas con mejor reputación, Novartis y Pfizer, en primer y segundo lugar, mantienen sus puestos con respecto a la edición anterior. Sin embargo, si analizamos el resto de la lista hasta el décimo puesto, existen ligeras variaciones, variaciones que no suelen ser habituales teniendo en cuenta que la reputación tiende a la estabilidad. Así, mientras Janssen escala de la cuarta a la tercera posición, Bayer hace lo propio de la séptima a la cuarta. Les siguen Sanofi y Roche que, por el contrario, descienden desde el tercer y quinto puesto hasta el quinto y sexto, respectivamente.
José María San Segundo, director general del MRS, destaca la distancia, muy marcada, entre los dos primeros puestos y el resto del top ten, en el que las empresas suben y bajan muy de cerca. En su opinión, “esto responde a que la industria farmacéutica no tiene muy asentada todavía su reputación” y, a diferencia de lo que sucede cuando hablamos de hospitales, cuyo ranking es muy estable, “la industria farmacéutica todavía está construyendo su reputación”.
Si analizamos las valoraciones en cuanto a innovación, Novartis vuelve a ser el número uno, seguido de nuevo por Pfizer, segundo, y Janssen, tercero. Cuando ponemos el foco en la tecnología sanitaria, son General Electric, Philips y Siemens quienes lideran, por este orden, el ranking.
El MRS analiza también el trabajo de los equipos de comunicación, clave cuando se habla de reputación. En esta ocasión, destacan, una vez más, Novartis y Pfizer. El tercer puesto es ahora para el equipo de Roche; el cuarto para Esteve, y el quinto para Boehringer Ingelheim.
Begoña Gómez, directora de comunicación de Novartis, ha destacado que estos resultados suponen “un reconocimiento al esfuerzo de los más de 3.000 empleados que trabajamos en Novartis”. En su opinión, la clave reside en la generación de confianza y esto se consigue “haciendo lo que decimos que vamos a hacer”.