El Hospital Germans Trias y el COIB lanzan ‘Nucaru’, una nueva aplicación móvil diseñada para los profesionales del área quirúrgica con el objetivo de facilitar, en tiempo real, la consulta e implementación de los protocolos de enfermería. Así, con esta herramienta innovadora, las enfermeras tendrán los protocolos quirúrgicos al alcance de la mano, mejorando la calidad y la seguridad en cada intervención quirúrgica.

Con esta herramienta, los profesionales pueden consultar los protocolos específicos para cada tipo de intervención, preparándose adecuadamente para mantener los más altos estándares de calidad en el proceso quirúrgico. La app permite la consulta desde tres ámbitos diferentes —enfermería, técnico en cuidados auxiliares de enfermería y celadores— en todas las etapas del proceso quirúrgico, permitiendo además a los usuarios autoevaluarse sobre los contenidos aprendidos.

‘Nucaru’ combina herramientas operativas con contenidos formativos de alta calidad, además de facilitar el acceso rápido a protocolos, listas de verificación y guías clínicas. Asimismo, la herramienta incluye recursos específicos para la preparación de las personas que deben pasar por quirófano, el control del material y el seguimiento de los procedimientos. Esther Sauqué, enfermera supervisora del área quirúrgica del Hospital Germans Trias, destaca que Nucaru es una nueva herramienta digital que “promueve una atención quirúrgica más eficaz, mejorando la seguridad de las personas atendidas y la eficiencia de los equipos de salud». En la misma línea se expresa el presidente del COIB, Borja Manzanares, para quien ‘Nucaru’ “fomenta un estándar común de calidad entre profesionales y promueve la autonomía de la enfermería”.

El proyecto ha sido liderado por las enfermeras de quirófano Patricia Jiménez y Elisenda Benedí, con la coordinación y apoyo de miembros de la Dirección de Enfermería del centro, como Cristina Casanovas, Rubén Navas, Àngels Barberà y la propia Sauqué.

Además, para llevarlo a cabo se ha contado con la implicación de todas las enfermeras del bloque quirúrgico, que han trabajado conjuntamente para preparar los protocolos, así como con el apoyo de diversos departamentos del Hospital, incluyendo Comunicación, Sistemas de Información y la Dirección de Transformación y Salud Digital.