EUROPA PRESS.- Una enfermera, tres doctoras y varios estudiantes de Enfermería del Servicio de Urgencias del Hospital de Utrera, en Sevilla, han sufrido varias agresiones verbales entre los días 8 y 15 de marzo. La primera de ellas se registró el pasado 8 de marzo, cuando una paciente comenzó a insultar a una médico que le estaba atendiendo. Tras avisar a las Fuerzas de Seguridad, la profesional interpuso una denuncia al día siguiente.
Tal y como apunta el Sindicato Médico de Sevilla (SMI) en una de sus comunicaciones, el 13 de marzo se produjo una nueva agresión verbal con amenazas a otra doctora por parte de un paciente y tres de sus familiares que se encontraban con él en la sala de tratamientos. Posteriormente, el 15 de marzo, sobre las 11:30 horas, familiares de un paciente que se encontraban en la sala de espera comenzaron a amenazar al personal sanitario con «mucha agresividad, con insultos y amenazas a estudiantes de enfermería y a una enfermera», cuentan desde la organización. Tras esta agresión continuaron intimidando a otra doctora que, tras «intentar calmar la situación sin conseguirlo», tuvo que permanecer encerrada en su consulta mientras acudía al lugar de los hechos la Guardia Civil, quien finalmente desalojó a los agresores.
Por suerte, estos altercados no supusieron ningún problema ni retraso en la atención al resto de pacientes allí presentes. De hecho, «los agresores mostraron una actitud violenta sin ninguna justificación», afirman desde el SMI, quien ha vuelto a demandar a la dirección del centro una «mayor presencia» del personal de seguridad en el área de urgencias y «un mayor control» del acceso de los familiares, en especial a las zonas de tratamiento. «Solicitamos, asimismo, la realización de una campaña de sensibilización de la población frente a este grave problema y la implantación de cuantas medidas sean necesarias para proteger la integridad de los profesionales del Área de Urgencias. Consideramos también imprescindible que se agraven las sanciones a los agresores tanto en el ámbito penal como por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS)», concluye el sindicato.
Un Comentario
Janet
Es lamentable que las personas actuen asi frente a los profesionales sanitarios los cuales No tienen la culpa de la. precariedad de personal puesto que no hay suficientes enfermeras en los servicios para brindar una atencion rapida y eficaz. Ya basta de promesas por parte del Gobierno Central los cuales no presionan a las Comunidades Autonomas. para que den Contratos estables y Plazas Fijas y esta situación esta generando que nuestros profesionales se vayan del pais .Que estan esperando para que cambie este panorama que haya mas agresiones.a los profesionales de salud que incluso les pueda costar la vida .Por favor para eso se les escogio en las elecciones para que hagan Cambios beneficiosos No solo para escuchar promesas que No se cumplen .Estamos hartos de tanta injusticia .