GEMA ROMERO.-Los enfermeros que trabajan en los servicios de urgencias y emergencias, ya sea en el ámbito hospitalario, extrahospitalario o de Atención Primaria, han de tener una visión integral, no sólo para atender a los pacientes de forma rápida y eficaz, sino también para actuar con seguridad ante cualquier situación crítica, y para ello, la formación especializada es imprescindible. Por ello, la Escuela de Ciencias de la Salud (ECS), centro de formación de referencia para los enfermeros, lanza la segunda edición del experto universitario de Urgencias y Emergencias del curso académico 2021-2022, que dará comienzo el próximo mes de enero.

Gracias a este experto los alumnos aprenderán cómo los servicios de urgencias deben actuar ante situaciones de gran complejidad, como son las emergencias colectivas o las catástrofes. Además, los participantes tendrán la oportunidad descubrir cómo aplicar en espacios de trabajo reducidos las técnicas más avanzadas a los pacientes que se encuentran en una situación delicada.

Con una modalidad semipresencial y 500 horas de duración (concluye en junio de 2022), el curso incluye tres días de prácticas en Servicios de Emergencias Extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid.

Como explica Pilar Fernández, directora de la ECS, “lo que hace diferente a este experto de los demás es que se imparte en modalidad semipresencial. Disponemos de un método pedagógico flexible y dinámico que combina eficientemente la presencialidad, de 100 horas de duración, y la formación online. Todo ello bajo la dirección de profesionales con experiencia docente y asistencial”.

Con este curso el alumno obtendrá un título experto universitario expedido por la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) y 20 créditos ECTS, válidos para conseguir puntos en oposiciones y bolsas de empleo, trabajar en el extranjero, promocionar en el lugar de trabajo, conseguir el traslado a otro centro o comunidad autónoma o acceder a una especialidad.

Novedad

Este año cabe destacar como novedad la introducción en el experto de un módulo presencial de simulación en emergencias, que incluye simulaciones con maniquíes avanzados de entrenamiento, así como talleres de técnicas en emergencia, de seguridad en la actuación, de intervención en incidentes de múltiples víctimas y de habilidades de comunicación en emergencias.

Registro de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias

Quienes cursen este experto universitario, también podrán matricularse en el “Curso de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias”, acreditado de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Los alumnos que superen con éxito este curso podrán inscribirse en el Registro de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias, requisito necesario para trabajar en las ambulancias medicalizadas de esta Comunidad.

Más Información

https://www.escuelacienciassalud.com/curso/urgencias-y-emergencias/