ÁNGEL M. GREGORIS.- La lucha contra el VIH sigue siendo una prioridad para toda la sociedad, investigadores, gobiernos, laboratorios y profesionales sanitarios. Buscar los mejores tratamientos para paliar los síntomas es uno de los objetivos principales en la lucha contra el virus.
Actualmente, se está probando un nuevo medicamento biológico, el primero para VIH, que está dando buenos resultados en la atención de pacientes con resistencia a múltiples fármacos.
Administrado por vía intravenosa una vez cada dos semanas, Ibalizumab es un anticuerpo monoclonal, una molécula de ingeniería genética que recubre las células del sistema inmune para protegerlos de la entrada del VIH. Según el estudio, el 83% de los pacientes resistentes tuvo una respuesta virológica al fármaco.
“Este es el primer medicamento para los pacientes resistentes a la terapia antirretroviral”, afirma Jacob Lalezari, autor principal del estudio, que apunta que esta terapia muestra una buena actividad con los enfermos resistentes al resto de fármacos y es algo muy emocionante.
Lalezari constata que Ibalizumab es el primero de muchos otros tratamientos antivirales de acción prolongada, es decir, como la mayoría de estos medicamentos se toman una vez al día, los investigadores quieren conseguir uno que se tome con menos frecuencia para facilitar la adherencia.
El estudio incluyó a 40 pacientes con VIH y que habían sido tratados con muchos medicamentos. El 28% de estos habían sido tratados con 10 o más fármacos contra el virus. Tras recibir Ibalizumab, el 60% de los pacientes logró una disminución significativa de la carga viral de 1,0 log10 o mayor y el 83% consiguió una disminución de la carga viral de 0,5 log10.
“Este medicamento beneficia a una pequeña población con VIH de difícil abordaje terapéutico”, destaca Daniel R. Kuritzkes, profesor de la Facultad de Medicina de Harvard, en Boston (EE. UU.)
Asimismo, apunta que esto no será un medicamento de primera línea para los infectados, pero puede ser útil para ciertos pacientes.
El ensayo clínico, que ya está en fase 3, será presentado en la IDWeek 2016, la reunión anual de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas, la Sociedad Americana para la Salud Epidemiológica, la Asociación Médica del VIH y la Sociedad Pediátrica de Enfermedades Infecciosas
Un Comentario
Consuelo
Para el CGE:
el titular de los uniformes de las enfermeras es INDIGNANTE. Cuando lees el contenido del artículo te das cuenta de que habla de personal sanitario y el titular del CGE culpabiliza solamente a Enfermería.
¡Una vergüenza!