La oferta pública de empleo (OPE) del Servicio Gallego de Salud (Sergas) para este 2025, que el lunes fue ampliada por el Consello de la Xunta, incluirá en torno a un millar de plazas de enfermería y 1.124 de técnicos de cuidados auxiliares de enfermería. Esto implicará que prácticamente dos de cada tres vacantes de la OPE de este año será de estas categorías.

Así lo informa la Consejería de Sanidad en un comunicado al concluir la reunión de la mesa sectorial del Sergas, en la que tres sindicatos (CSIF, CCOO y UGT) han apoyado la oferta, mientras que el mayoritario (CIG-Saúde) ha votado en contra con críticas a que todavía no se haya elaborado el plan de ordenación de recursos humanos.

La OPE de este año constará de 3.460 plazas. A finales de 2024 se habían anunciado 1.460 al agotar la tasa de reposición del 120% que permite la ley de Presupuestos Generales del Estado actualmente en vigor, que es la de 2023. En este contexto, la Xunta decidió el lunes aplicar un mecanismo excepcional para sectores prioritarios, por lo que ha podido ampliarla en otras 2.000 plazas.

Más de 5.500 plazas pendientes de convocar

La previsión es que los procesos para cubrir todas las vacantes se convoquen próximamente, de manera conjunta con otras que están pendientes de convocar de las ofertas de años anteriores. En total, serían 5.550 plazas.

De acuerdo con el borrador del decreto de convocatoria, recogido por Europa Press, la ampliación de la OPE de 2025 responde a la voluntad del Sergas de continuar bajando la tasa de temporalidad hasta el 8 por ciento que marca la ley estatal 20/2021. Ya en los últimos años se fueron convocando diversos procesos de estabilización.