ÁNGEL M. GREGORIS.- Octubre de 2001. 16 jóvenes artistas se encierran en una academia para cumplir su sueño, conseguir grabar su primer disco. Además de una carrera discográfica, el gran ganador del talent show representaría a España en Eurovisión. Sí, hablamos de Operación Triunfo, el programa musical que revolucionó el país hace ahora ya 16 años. Nadie podía presagiar lo que ocurriría meses después cuando la última gala alcanzaba los 13 millones de espectadores y un 70% de cuota de pantalla. Aquel concurso cambió, pese a quien pese, la industria musical en nuestro país. Las listas de ventas se veían colapsadas por los ‘triunfitos’, los grandes estadios de todas las provincias abrieron sus puertas para recibir la gira de OT, las empresas de merchandising encontraron un filón con la cara de los concursantes. En definitiva, el premio de una carrera musical se convirtió en 16. A día de hoy, cada uno a su nivel, claro está, prácticamente todos los participantes de esta primera edición han logrado vivir de la música. Tras el filón mediático conseguido en 2001, TVE programó otras dos ediciones, antes de que el formato fuese comprado por Telecinco, donde se emitió en otras cinco ocasiones. La inocencia de los primeros no se volvió a repetir, llegando incluso a acelerar la final de la última por falta de audiencia.

Edición fallida

Ahora, seis años después de esa edición fallida, la cadena pública ha decidido revivir el formato tras cosechar buenísimos datos de audiencia con tres especiales sobre los 15 años de Operación Triunfo 1 y un concierto especial celebrado en el Palau Sant Jordi (Barcelona) con esos 16 jóvenes a los que les cambió la vida. TVE y la productora, Gestmusic, ya están buscando a los artistas que intentarán recuperar la ilusión de esa primera edición y convertirse en la nueva Rosa López o los nuevos David Bisbal y Bustamante. El casting, que acaba de comenzar en Barcelona, pasará también por Las Palmas de Gran Canaria (21 junio), Palma de Mallorca (26), Valencia (28), Santiago de Compostela (3 julio), Bilbao (5), Granada (10), Sevilla (13) y terminará en Madrid el 18 de julio.

“Tengo muchas ganas de que vuelva OT, pero nunca vivirán lo mismo que vivimos nosotros hace 16 años”, decía hace poco Rosa, la primera ganadora de OT, que está a punto de publicar su octavo disco, Kairós, y acaba de grabar la primera temporada del reality sobre su vida, que emitirá TEN TV a partir del 26 de junio. No le falta razón a la granadina, Operación Triunfo 2017 no conseguirá ser, ni de lejos, la mitad de emocionante que la primera edición, pero también es verdad que las expectativas están tan altas que TVE, sin duda, puede haber hecho una gran elección al decidir recuperar el programa. Habrá que esperar a conocer a los candidatos.