ALICIA ALMENDROS.- Un total de 16 pacientes del Hospital de La Princesa de Madrid, de entre 36 y 59 años, que reciben tratamiento contra el cáncer de mama han realizado el Camino de Santiago acompañadas por profesionales sanitarios. La iniciativa surge cuando la doctora Anabel Ballesteros realizaba el doctorado: “observó que muchos hospitales lo habían realizado y le pareció interesante”, explica la enfermera que les acompaña durante el camino , Laura Martínez.

Bajo el lema “El Camino de tu Vida”, han recorrido 112 kilómetros junto a siete profesionales: tres especialistas en Oncología Médica, una enfermera, una radióloga, una psicóloga y una representante de la Asociación Española contra el Cáncer. “Queríamos darles la oportunidad de hacer este viaje, que quizás en otras condiciones no lo hubieran hecho”, comenta Martínez.

Durante cinco días han recorrido una media de 25 kilómetros diarios hasta llegar a Santiago de Compostela. “Están muy ilusionadas, en algún momento alguna ha flaqueado pero han remontado y tiran unas de otras de una manera impresionante”, resalta Martínez. Además, un autobús de apoyo las ha acompañado durante el recorrido. “Nos encargamos de darles asistencia y realizamos sus curas. Hay que tener en cuenta que muchas de ellas están con tratamiento activo, -prosigue Martínez-. Muchas dicen que con sus familias no hubieran podido hacerlo por si les pasa algo. Con nosotros se sienten arropadas”.

Cada jornada se ha complementado con sesiones dirigidas por la psicóloga clínica, en la que las peregrinas han tenido la oportunidad de compartir las experiencias, y emociones del día, para terminar con un tiempo de relajación.

“’El Camino de tu Vida” es un proyecto coordinado por Anabel Ballesteros y Monsterrat Alcañiz, oncóloga médica y psicóloga del Hospital Universitario de La Princesa y cuenta con la colaboración del Instituto de Investigación Sanitaria Princesa IP y la Asociación Española contra el Cáncer. “Volveríamos a repetir con los ojos cerrados, sobre todo por la lección de vida que te dan ellas”, finaliza la enfermera.