REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Vizcaya acoge el próximo lunes, 21 de octubre, a las 17.00 horas, una jornada informativa sobre la miastenia gravis, una enfermedad autoinmune, considerada como poco frecuente, que provoca fatiga y debilidad de la musculatura voluntaria, y que afecta en España a 15.000 personas. Ciertos músculos -como los que controlan el movimiento de los ojos y los párpados, la expresión facial, la masticación, el habla y la deglución (tragar)-, a menudo se ven afectados por este trastorno.

La jornada, que será inaugurada por Yolanda Díez, concejala de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, y Eguzkiñe Gallastegui, tesorera del Colegio de Enfermería de Vizcaya, acogerá la presentación en Euskadi del Manual práctico día a día de la miastenia, que será introducido por Begoña Gallego, delegada en Euskadi y vocal de la junta directiva de la Asociación Miastenia de España (AMES).

El acto también comprende la exposición de dos ponencias. La primera llevará por título “Conocer la miastenia gravis: abordaje diagnóstico y nuevas fronteras terapéuticas”, y será impartida por Solange Kapetanovic, médica neuróloga de la Unidad de Esclerosis Lateral Amiotrófica y Enfermedades Neuromusculares del Hospital Universitario Basurto.

La segunda ponencia tendrá como expertas a las enfermeras del Hospital Universitario Basurto, Rosario García (área de Seguridad) y Mónica Delicado (coordinación de Trasplantes), que tratarán «La enfermería de gestión y la continuidad de cuidados en miastenia gravis”.