ADRIÁN MATUTE.- Zaragoza acoge hasta este sábado el XI Congreso de la Sociedad Española de Salud Comunitaria. Bajo el título: “Tu alimento, la mejor medicina. El ejercicio, tu salud”, alrededor de 300 profesionales sanitarios, de los cuales medio centenar son enfermeras, se han dado cita para profundizar las líneas de trabajo e investigadoras.

Con 90 ponentes confirmados, el XI Congreso destaca, en palabras de su presidenta, la enfermera Marilourdes de Torres, por el “enorme entusiasmo” y “excelentes sensaciones”, cosechadas en sus primeros seminarios. “Estoy muy satisfecha por las reacciones que nos están transmitiendo los asistentes, francamente son muy gratas”, ha manifestado. De Torres Aured, antes de la ceremonia de inauguración, en el papel fundamental que se ejerce desde la Enfermería en este campo: “La educación nutricional es un cuidado, una intervención enfermera. El papel de la enfermería es fundamental, ya que está dentro de nuestras competencias”.

Para la enfermera, la labor desarrollada desde los despachos de Enfermería en el ámbito de la nutrición, tiene un valor muy importante, “al igual que el trabajo que se desarrolla en certificar la adherencia o no de los pacientes a los tratamientos”, ha expresado.

xicongresodelasociedadespanoladenutricioncomunitariaLa apertura, celebrada en el Edificio Paraninfo de Zaragoza. contó con una amplia representación del ámbito académico, científico e institucional. Al acto asistieron el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sebastián Celaya, el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo; el vicepresidente Primero de las Cortes de Aragón, Florencio Madrigal; la presidenta de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), Carmen Perez Rodrigo. Además, desde el ámbito colegial, Enfermería, con Juan José Porcar, presidente de los enfermeros zaragozanos, y los titulares de la Organización Médico Colegial y Farmacéuticos, arroparon a los asistentes en el Salón de Actos.

Desde el ámbito institucional, Florencio Madrigal destacó cómo foros como éste dan pie a más calidad, más investigación y más profesionalización en la atención a la ciudadanía y puso de relieve el papel de Zaragoza y sus profesionales en el ámbito de la nutrición y su contribución.

Por su parte, el consejero Sebastián Celaya destacó que “la nutrición es un pilar fundamental en la atención sanitaria, ya que una buena alimentación repercute en una sociedad más sana”. El titular de Sanidad apostó, una vez por la necesidad de continuar trabajando en la prevención y la concienciación. Trabajo por el que alabó a Marilourdes por su implicación.

De hecho, un estudio publicado este año advierte de que el 39% de la población adulta en España tiene sobrepeso y el 21% tiene obesidad. Asimismo, y para extraer los datos detallados el “Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE)”, publicado en la revista Española de Cardiología (REC) detectó que las tasas más altas se estiman en Asturias (25,7%), Galicia (24,9%) y Andalucía (24,4%) mientras que las tasas más bajas se han observado en Islas Baleares (10,5%), Cataluña (15, 5%) y País Vasco.