Si eres enfermera y tienes una idea o proyecto que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas a través de los cuidados de la piel, no pierdas la oportunidad y participa en la cuarta edición de la beca «En la Piel de la Enfermera». La iniciativa, organizada por el Consejo General de Enfermería, con la colaboración de CeraVe, está dotada con 6.000 euros para el mejor proyecto de investigación dedicado al cuidado de la piel. Los trabajos deben ir orientados a la mejora de la calidad de vida de las personas a través de la piel, sean pacientes o población general sin patología previa, mediante acciones dirigidas al cuidado, a la prevención o la investigación.

Claves para participar

Los proyectos presentados deben estar liderados por una enfermera, a pesar de que los equipos pueden ser multidisciplinares. La convocatoria está abierta para todas las colegiadas independientemente del ámbito laboral, y el proyecto puede estar vinculado o no al mismo, así como desarrollarse dentro o fuera del mismo centro de trabajo. La piel no solo es el órgano más grande de todo el cuerpo humano, también se ve afectado en multitud de ocasiones, por lo que puede abarcar tanto al ámbito hospitalario, como de Atención Primaria, centros sociosanitarios o educativos, entre otros. El proyecto obsequiado, puede ser inédito o un trabajo ya existente que busque un mayor crecimiento.

El ganador de la beca recibirá 6.000 euros para la puesta en marcha del trabajo, pero antes pasará por la valoración del jurado, quien tendrá en cuenta la repercusión social o la originalidad del proyecto, entre otras cuestiones.

Consulta las bases en la web del Consejo General de Enfermería o en este enlace, y envía tu candidatura a instituto@consejogeneralenfermeria.org.

Las enfermeras interesadas tendrán hasta el próximo 20 de marzo incluido para enviar su participación. Recuerda, 6.000 euros pueden convertir cualquiera de los proyectos presentados en realidad.