ÁNGEL M. GREGORIS.- Godric Gryffindor, Helga Hufflepuff, Rowena Ravenclaw y Salazar Slytherin fundaron hace más de un milenio el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, centro en el que hace 26 años Harry Potter comenzó su formación. Tras siete cursos de aventuras y lucha contra el tenebroso Voldemort, la franquicia ha logrado convertirse en una de las sagas fílmicas y
literarias más rentables y explotadas de la historia. Cifras millonarias de libros vendidos, de seguidores y de recaudación avalan con creces la Pottermanía.
Ahora, a partir de este 18 de noviembre, Madrid acoge una de las paradas de “Harry Potter, the exhibition”, la exposición sobre el fenómeno que ha recibido cuatro millones de visitantes en su periplo por Chicago, Toronto, Boston, Nueva York, Sydney, Topkyo, París, Shanghái, Bruselas y Países Bajos, entre otras. El pabellón 1 de Ifema se convertirá durante 10 semanas en el gran castillo de magia y a través de nueve escenarios los visitantes podrán conocer de primera mano las estancias más famosas por donde pasó el joven mago con sus amigos Ron y Hermione. Entrar en la muestra
supone sumergirse de lleno en el mundo de Harry Potter. Nada más llegar, un viaje por las escenas favoritas de las películas dará el pistoletazo de salida a la exposición, que brinda la oportunidad de pasearse por zonas como la sala común, el domitorio de Harry, aulas como la de pociones o herbología, la casa de Hagrid o el campo de Quidditch.
Nimbus 2000
Objetos como la Nimbus 2000, la Snitch Dorada, las gafas, el uniforme y la varita de Potter y Voldemort estarán expuestos para contemplarlos. Además de caminar y adentrarse en las zonas más ocultas de Hogwarts, la exposición también permite interactuar en determinados momentos. ¿Quién no ha querido lanzar una pelota Quaffle en el campo de Quidditch o extraer una mandrágora (planta utilizada para pociones que traen a la vida a personas petrificadas) de una maceta? Gracias a la exposición, ahora es posible y hasta el 28 de enero hay oportunidad.
Más allá de conocer los escenarios más emblemáticos, los más fanáticos podrán ver de cerca una serie de piezas míticas y claves en el rodaje de la saga, entre los que destacan los horrocruxes de Lord Voldemort, la Piedra filosofal, el cofre del Cáliz de Fuego y las Reliquias de la Muerte (varita de saúco, piedra de la resurrección y capa de invisibilidad). En definitiva, esta es una nueva forma de acercarse más al mundo fantástico creado por J.K. Rowling que parece no tener fin.