ÁNGEL M. GREGORIS.- “Mis enfermeras me han devuelto la fe en la humanidad”, afirma Pau Donés en una carta escrita en Alma, una plataforma que da voz a todas aquellas historias que inspira la Obra Social “la Caixa”. El vocalista de Jarabe de Palo lucha contra el cáncer desde hace ya tres años y desde los primeros días siempre ha tenido palabras y actos de agradecimiento con las que él mismo llama sus ídolos, las enfermeras. El “cangrejo”, como se refiere a la enfermedad, lejos de hacerle tirar la toalla, le ha hecho mucho más fuerte y así lo plasma en estas palabras. “Al fin y al cabo es algo que surge de la naturaleza y no se merece que le tengamos tanto miedo. Como digo en mi canción Humo, yo ya no tengo miedo ni fe”, resalta.
Tras pasar al principio muchos días de ingreso y de lucha en el Hospital Vall d’Hebron (Barcelona), Donés destaca cómo “estos profesionales están ahí dejándose la vida para que otros estén bien”. “Me alucinó encontrar gente que da tanto sin esperar nada a cambio, ¡Ellos te quieren antes de conocerte! Y luego empiezan a cuidarte. Pero, de saque, lo que hacen es transmitirte un amor que tú no esperas. Hacía años que no percibía un nivel de amor, generosidad y entrega similar”, recuerda.
Embarcado en una gira que le está llevando por todo el territorio español, Donés comenta cómo para un enfermo el lenguaje no verbal es mucho más importante que la palabra. “Me reconfortaban mucho las sonrisas de las enfermeras cuando venían a preguntar qué tal iba de dolor. En momentos así, cada pequeñísimo detalle te puede alegrar o hundir el día. De hecho, aprendí que se puede cuidar sin hablar”, cuenta.
El cantante también tiene palabras de ánimo para los familiares de todos aquellos que se enfrentan a una situación así. “Tú como enfermo necesitas que las personas que te rodean estén bien, necesitas su cariño. Y a veces para los de fuera todo es más difícil. Por eso hay que saber también comunicarles cuando estás bien. El enfermo también puede ayudar al cuidador”, recalca.
Por último, en uno de sus escritos más emotivos, Donés finaliza con un mensaje para las personas con enfermedades crónicas, a las que les pide que “tengan paciencia, que la vida sigue y que se puede vivir de una forma apasionante, aunque algún día se tengan que quedar en el sofá”.
Excelente percepción del quehacer de los profesionales de enfermería, aún hay personas que valoran esa gran labor, lo seguiremos haciendo con excelencia sin esperar nada a cambio…
Que grande Pau!!!!
Gracias por tus palabras y por tus canciones.
Resiliencia en estado puro, ejemplo a seguir para todos.
DEP
Genial Pau ! me rodeo de hermanas, tias y amigas enfermeras y tus palabras nutren su vocación abnegada. en el próximo disco has de hacerles una canción ; ). salu2