Entrevista con el presidente del Colegio de Enfermería de La Rioja

ALICIA ALMENDROS.- El presidente del Colegio de Enfermería de La Rioja, Pedro Vidal, aprovechó las Jornadas de la Enfermería celebradas en Toledo para dar su opinión sobre la mal llamada “Farmacia Comunitaria”.

• ¿Cuál es su opinión sobre la “Farmacia Comunitaria”?

Creo que es un riesgo emergente contra la profesión enfermera especialmente en el área de primaria.

• ¿En cuanto a Prescripción Enfermera?

Allí tenemos una lucha que nos dan la razón, pero no la aplican. Por tanto, es un conflicto permanente que tenemos con las autoridades sanitarias que hemos intentado desde siempre buscarle un poco las vueltas al real decreto vigente ahora para poder quitar la conflictividad y sobre todo que las enfermeras no estemos sometidas a un riesgo jurídico innecesario, pero retuercen el real decreto de forma que sólo les interese a ellos.

• ¿Cuáles son los retos de la enfermería riojana?

Básicamente no nos diferenciamos de las demás provincias. Quizás en la actualidad, tenemos una vía específica abierta sobre el catálogo de puestos de trabajo de especialista porque hasta ahora solo existen las matronas y dos plazas de enfermería del trabajo. Hace unos días estuve hablando con la directora general de recursos humanos y bueno, ahí lo dejan… En cambio, es curioso que, por ejemplo, todos los enfermeros y enfermeras que trabajan en salud mental tienen la especialidad, pero ninguno tiene un puesto específico de enfermero especialista.

• ¿Qué le parece que la enfermería realice una campaña como Coche Sin humo?

La enfermería tiene mucho que ver con la educación sanitaria y además está muy bien dirigida hacia los niños que es donde puede prender fácilmente este tema.