Sobre el autor

Un Comentario

  1. 1

    María Muñoz Marín

    Tras leer el articulo de Iñigo Lapetra sobre la necesidad de aumentar las plazas EIR se me revuelve el estomago. Desde luego ese es un problema. Pero es esa la solución para las especialidades de enfermería. No he leído ningún articulo que se refiera a la forma de elección de plaza. Se pueden elegir y luego no incorporarse por el motivo que sea. Una pena. Reclamamos más plazas, pero luego se permite dejar sin cubrir plazas ya elegidas. Si, cuanto menos contradictorio. Por otra parte y haciendo un resumen. ¿Qué pasa después de terminar la especialidad? Después del esfuerzo de las enfermeras, de la administración… Me podrían decir ¿ Cuantas plazas para EIR hay actualmente en el estado? ¿Cómo se puntúa en oposiciones?¿Como se posicionan frente a enfermeras/os generalistas?
    Hay que darse una vuelta por distintos foros para palpar el desánimo y la frustración de muchas especialistas. ¿De quién reciben apoyo real, no solo de palabra, de sindicatos, colegios, direcciones de enfermería…? Les pongo algún ejemplo, enfermeras con EIR de geriatría terminan trabajando en servicios de psiquiatría, atención primaria o farmacia mientras plazas en servicio de geriatría están siendo cubiertas por enfermeras generalistas.
    Atentamente, María Muñoz Marín enfermera en servicio de geriatría..

    Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 Todos los derechos reservados. DIARIO ENFERMERO