REDACCIÓN.- Cristina Romagosa y Mireia Ardila son dos enfermeras de Barcelona que han puesto en marcha una plataforma que tiene como objetivo “transformar el mercado laboral de enfermería, ayudando a centros sanitarios y a enfermeras a cubrir de manera ágil y eficiente los más de 134.000 turnos que quedan vacantes cada año en España”. Bajo el nombre de Nursea, la iniciativa ya cuenta, en tan sólo 2 meses en el mercado, con 10 centros sanitarios y más de 300 enfermeras y TCAE registrados en Cataluña.
Tal y como ellas explican, este es un modelo ya probado en otros países como Reino Unido y Estados Unidos y que busca dar respuesta al déficit crónico de enfermeras, todavía mayor desde la pandemia.
Agilidad
De este modo, Nursea no solo garantiza la agilidad en la cobertura de vacantes, sino que también cumple con todos los requisitos de calidad y de seguridad exigidos por ambos agentes (centros y profesionales). “En Nursea queremos que a las buenas enfermeras les pasen cosas buenas. Para ello, les ofrecemos una mayor autonomía y capacidad de decisión sobre sus carreras profesionales, facilitando que puedan elegir libremente y de manera instantánea los turnos que más les interesan. A su vez, este sistema permite que los centros sanitarios puedan cubrir de manera ágil y eficiente los turnos vacantes de enfermería con profesionales cualificados, previamente validados y disponibles”, afirma Cristina Romagosa.
Escasez de enfermeras
Por su parte, Mireia Ardila expone que “la escasez de enfermeras es un problema global que no solo afecta a los centros sanitarios, que tienen inmensas dificultades en cubrir turnos vacantes, sino también a las propias enfermeras que acaban haciendo más turnos de los que a priori necesitan y, por tanto, a un desgaste físico y emocional que impacta en la calidad asistencial. Facilitando la contratación no solo ayudamos a que el sistema sanitario sea más eficiente, sino también a que las enfermeras tengan
mejor calidad de vida y ofrecerles una carrera profesional dirigida”.
Ofertas
Nursea sólo muestra las ofertas de turnos publicadas por los centros sanitarios a aquellos profesionales que cumplen con todos los requisitos y han estado previamente validadas, de modo que las enfermeras pueden autoasignarse libremente los turnos que prefieran de manera inmediata, y sin necesidad de validación adicional por parte del centro.

Las dos impulsoras de la iniciativa.