GEMA ROMERO.- Los Medigames, los Juegos Olímpicos de los Profesionales de la Salud llegan a su 41ª edición. En esta ocasion serán en Portugal, del 13 al 20 de junio de 2020, en la Vila Real de Santo Antonio en el Algarve. Abiertos a cualquier profesional de la rama sanitaria, de cualquier edad, que podrán participar en las más de 20 disciplinas deportivas que acogen.
Los Juegos Mundiales de la Salud y la Medicina reciben cada año hasta 2000 participantes de más de 40 nacionalidades diferentes que se reúnen alrededor de una veintena de disciplinas deportivas, individuales y colectivas, respetando los valores del Olimpismo.
Desde su primera edición en 1978 ya se han convertido en el evento Deportivo más prestigioso del ámbito de la salud. Los Medigames permiten que atletas de todos los niveles y de todas las edades compitan entre sí, de forma individual o por equipos representando los colores de su pais y compartiendo momentos deportivos.
En estos juegos pueden participar todos los profesionales sanitarios con títulos estatales, así como los estudiantes de las ramas de la salud y la medicina, así como acompañantes, en más de 20 disciplinas deportivas: Atletismo, media maratón, campo través, badminton, baloncesto, voley-playa, ciclismo, ajedrez, fuerza atlética, golf, judo, natación, natación 2km/4km, bocci, squash, tenis, tenis de mesa, tiro, triatlón, voleibol, bicicleta montaña, fútbol 7 y 11.
Los participantes se dividen por 6 categorías de edad, desde los menores de 35 años, hasta mayores de 70, así que la edad no es ninguna excusa.
En cada categoría los 3 participantes mejor clasificados recibirán el oro, la plata y el bronce. Para los deportes de equipo, además de medallas, los ganadores recibirán también una copa. Para preservar el espíritu de los Juegos, los atletas acompañantes no se clasificarán de la misma manera que los participantes convencionales.
Simposio Internacional de Medicina Deportiva
Aprovechando los Medigames, también se celebrará el Simposio Internacional sobre medicina deportiva que está abierto a todos los participantes. El simposio estará presidido por André Monroche (ex-presidente de la Sociedad Francesa de Medicina del Deporte) y co-presidido por Liliane Laplaine-Monthéard, fundadora de los Juegos Mundiales de Medicina y Salud. El vicepresidente es Xavier Bigard, director médico de la Unión Internacional de Ciclismo.
Más información e inscripciones