DAVID RUIPÉREZ.- Una de las mayores empresas biofarmacéuticas de Italia, Italfarmaco, ha entregado sus premios “Imparables” de este año a distintos colectivos vinculados a la Sanidad y que desempeñaron un papel crucial en la pandemia de COVID-19 que ha marcado el rumbo del planeta entero en los tres últimos años. El Consejo General de Enfermería recogió el galardón en nombre de las 330.000 enfermeras y enfermeros españoles en el acto organizado en la embajada italiana en Madrid. Su presidente, Florentino Pérez Raya, evocó en su discurso lo vivido aquellos meses de 2020 “todo ello en unas condiciones muy precarias, sin material de protección, con una grave escasez de profesionales que obligó a contratar a estudiantes de Enfermería, compañeros que no estaban en la atención directa tuvieron que ponerse nuevamente al pie del cañón, los jubilados volvieron al servicio activo, se cerraron consultas, se trasladó a todo el personal posible a ámbitos tan específicos como cuidados críticos… Parches para resolver la crítica situación que vivíamos. Parches de los que nuestros políticos parece que ya se han olvidado”.

Pérez Raya se acordó de las compañeras del país transalpino, las primeras que se enfrentaron al virus en Europa y también reivindicó que no se olviden de las más de 330.000 enfermeras y enfermeros que cada día, en nuestro país, entran en acción y que las Administraciones públicas adopten las medidas oportunas para mejorar tanto las condiciones de trabajo como de reconocimiento y acceso a los puestos de gestión y de toma de decisiones, todavía vetados, a pesar de nuestra formación, una de las mejores del mundo”.

Además del Consejo de Enfermería, Italfarmaco distinguió también a médicos, farmacéuticos, psicólogos, distribución, periodistas especializados en salud, hospitales privados, la Agencia Española del Medicamento o el Instituto de Salud Carlos III, entre otros.

El embajador de Italia en España, Riccardo Guariglia, aseguró que “todas las enfermeras y enfermeros han hecho un trabajo muy importante, especialmente al principio, asistiendo a miles de personas enfermas en un momento en el que no se sabía todavía de qué iba esta pandemia. El trabajo de los enfermeros ha sido increíble”.

Por su parte, Álvaro Acebrón, director de Italfarmaco, manifestó que “con todo lo que ha pasado en los últimos tres años, pensábamos que era un buen momento para premiar y reconocer el esfuerzo que ha hecho todo el sector sanitario para paliar los efectos de la pandemia en los pacientes inicialmente y luego formar parte de la solución para poder salir del problema que hemos tenido».