RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Comprometidos con la formación continua de las enfermeras, el Consejo General de Enfermería, a través de su Instituto de Formación Superior ISFOS y con la colaboración de Essity, ha organizado un nuevo encuentro on line con expertos, en esta ocasión, para analizar la prescripción enfermera en nuestro país.

El evento, de una hora y media de duración, tendrá lugar el próximo 15 de junio a las 16 horas. La inscripción es gratuita y puede ya realizarse a través de la web de ISFOS.

Experiencias

Entre los expertos invitados, se encuentra la enfermera Susana Rodríguez Gómez, directora del Plan Integral de Cuidados de Andalucía, que hablará de cuál ha sido la experiencia en esta comunidad autónoma, pionera en la prescripción enfermera en nuestro país. En esta región la indicación enfermera de medicamentos sin receta y productos sanitarios se inició en 2009. Hoy, más del 80% de sus enfermeras de Atención Primaria prescriben en su día a día. Rodríguez Gómez hablará también del impacto económico que la prescripción enfermera ha supuesto para la comunidad.

Por su parte, la también enfermera Ainhoa Molins Mesalles, del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, hablará también de la implantación de la prescripción en la región, tras la aprobación del Real Decreto de 2018. Entre otras cuestiones, se referirá al proceso de acreditación digital que se emplea en esta comunidad y de cómo está siendo la experiencia de los proyectos pilotos puestos en marcha en sus cuatro provincias.

Pacientes

El encuentro, que será moderado por José Luis Cobos, vicepresidente tercero del Consejo General de Enfermería, contará también con la perspectiva de los pacientes que hablarán de la importancia de contar con enfermeras en su manejo y seguimiento, especialmente cuando se trata de patologías crónicas.

Aquí participarán Manuel Arellano, vicepresidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), y María García Cuenca, responsable de redes sociales de Asociación Incontinencia (ASIA).

Debate

Al término del encuentro, los asistentes podrán trasladar sus preguntas a los ponentes invitados y se abrirá un espacio de debate para compartir experiencias y opiniones.