GEMA ROMERO.- La prescripción de cuidados enfermeros y las seguridad del paciente serán los temas principales de la jornada que, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, el Consejo General de Enfermería celebra en su sede en Madrid el próximo 11 de mayo. La inauguración reunirá al presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, y el presidente del sindicato Satse, Víctor Aznar, que integran la Mesa de la Profesión Enfermera.

La conferencia inaugural, que será impartida por el presidente del Consejo General de Enfermería, versará sobre el lema del Día Internacional de la Enfermera de este año: “Las enfermeras, una fuerza para el cambio: eficaces en cuidados, eficientes en costos”, en la que se expondrán los últimos estudios que demuestran, con evidencia científica, que contar con enfermeras formadas y especializadas reduce la mortalidad e incrementa la seguridad de los pacientes.

Tras la ponencia será el turno de una mesa redonda, moderada por Pilar Fernández, vicepresidenta del Consejo General de Enfermería, que analizará experiencias en prescripción de cuidados enfermeros y seguridad del paciente. En ella intervendrán Nieves Lafuente, directora de Cuidados de la Junta de Andalucía, Ana M.ª Chueca, subdirectora-asesora de Enfermería de Osakidetza, Mercedes Carreras Viñas, ex subdirectora general de Atención al Ciudadano y Calidad y miembro del Consejo Asesor de Sanidad; y M.ª Eulalia Juvé Udina, responsable corporativa de Enfermería del Instituto Catalán de la Salud.

Día Internacional de la Enfermera

El 12 de mayo, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Enfermera, una fecha en la que se conmemora el nacimiento de Florence Nightingale (1820-1910) considerada la creadora del actual modelo de enfermería moderna. Coincidiendo con esta celebración, cada año, el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) –organismo internacional, con sede en Ginebra, que agrupa a todos los Consejos Generales de Enfermería existentes en el mundo– dedica esta jornada a difundir un tema de especial trascendencia para la salud de las personas.

En esta ocasión pretenden hacer un llamamiento para que las enfermeras y los encargados de formular las políticas se centren en el papel de la enfermería en los sistemas sanitarios eficaces y rentables como prioridad fundamental para lograr una mejor salud para todos.