REDACCIÓN.- La Neurología se ha convertido en un área muy demandada por los profesionales de la salud, en los últimos tiempos. Los grandes avances y la gran exigencia en los cuidados provocan que las enfermeras soliciten formaciones constantes para desarrollar su labor con la mayor de las garantías. Para cubrir esta necesidad, ha nacido el libro “Cuidados de enfermería en patología neurológica”.

El libro, que ha sido editado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova), “da respuesta a la necesidad de unificar criterios para el conjunto de profesionales que intervienen en la asistencia del paciente con diversas patologías, síndromes o procesos derivados del sistema nervioso, con el objetivo de lograr una vía específica y generalizada para la atención, evaluación, diseño y planificación de todo lo que el enfermo precise”, puntualiza Juan José Tirado, presidente del consejo autonómico.

Tirado ha definido el libro “como un instrumento de asesoría ágil y versátil», en el que los profesionales podrán encontrar «un compendio de instrucciones y aplicaciones didácticas que pretende concienciar y hacer reflexionar a aquellas mentes inquietas que persigan profundizar en la Enfermería Neurológica».

Contenidos

En cuanto al contenido, el libro comienza con la definición de la estructura, organización y función del sistema nervioso, pero también aborda otros temas tan importantes como la anamnesis, exploración y métodos diagnósticos en neurología, cuidados de enfermería en patologías desmielinizantes (esclerosis múltiple), cuidados de enfermería en patología neurovascular o ictus.

El manual ha sido coordinado por Jorge Iruela Serrano y Marisa Jiménez Lorente y en su realización han participado 15 enfermeras y enfermeros del Servicio de Neurología del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia (CHGUV). Podrá descargarse, de forma completamente gratuita, en la Biblioteca del Cecova.