Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte prematura a nivel mundial y la principal causa de invalidez y de disminución en la calidad de vida, tal y como expone la Asociación Española de Enfermería en Cardiología. Prevenir estas enfermedades es uno de los retos principales del Sistema Nacional de Salud.

Conscientes de ello, en el Centro de Salud Rafael Alberti (Madrid) han llevado a cabo una jornada de concienciación a la población en la que se ha realizado una captación activa entre los ciudadanos para medir su riesgo cardiovascular.

Prevención y promoción

“Realizamos prevención y promoción de la salud e intentamos favorecer los cuidados cardiosaludables. Incidimos en la dieta, en el ejercicio, en dejar de fumar, en mantener un normopeso, evitar el estrés… para que la población mejore su salud cardiovascular”, afirma María Luisa Barceló, enfermera del centro de salud.

Para Rosario Azcutia, gerente asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, estas actividades que hacen las enfermerías diariamente “tienen como objetivo detectar posibles hábitos que tenemos en nuestra vida y que conllevan un riesgo”.

Marcha saludable

Además, se ha realizado una marcha saludable en un parque próximo y se ha visitado el mercado para conocer las claves de una alimentación saludable, ya que las enfermeras recuerdan que “a mayor parte de las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir promoviendo hábitos de vida sanos y actuando sobre factores de riesgo bien conocidos y modificables, como el consumo de tabaco o el sedentarismo”.

Reducir la ingesta de sal, aumentar la de verduras y frutas y realizar actividad física a diario son algunos de los consejos que dan las enfermeras en su captación en jornadas como esta, pero también en su día a día.