GEMA ROMERO.- El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y la Asociación de Enfermeras de Canadá (CNA) ya han anunciado los primeros ponentes para el congreso Montreal que se celebrará de forma presencial del 1 al 5 de julio de 2023. Entre los ponentes confirmados, la directora de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud o la enfermera jefe de Arabia Saudí.

El Congreso del CIE, que vuelve a ser presencial espera reunir a enfermeras de todo el mundo con fuerza y energías renovadas para marcar la diferencia. En el analizarán las lecciones de la pandemia, desde la protección de los derechos de las enfermeras y la consecución de condiciones de trabajo dignas, la optimización del ámbito de práctica de las enfermeras y los sueldos justos, hasta el impulso del liderazgo de enfermería, el respeto por la profesión y una mayor influencia en las políticas sanitarias a todos los niveles.

Entre los ponentes que ya han confirmado su presencia en Montreal se encuentra:

Simon Sinek, más conocido por sus libros Start with Why (Comenzar con el porqué), Leaders Eat Last (los líderes son los últimos en comer) y The Infinite Game (El juego infinito) así como por su charla TED Concept of Why (El concepto del porqué), visualizada más de 60 millones de veces, animará una conversación sobre Cómo los grandes líderes inspiran acción. Etnógrafo de formación, Sinek es el fundador de The Optimism Company, una empresa de aprendizaje y desarrollo del liderazgo, y es el animador del podcast A Bit of Optimism. Su inspirador trabajo le ha llevado a colaborar con un amplio abanico de líderes y organizaciones en prácticamente todos los sectores.

Dévora Kestel, directora de Salud Mental y Uso de Sustancias en la Organización Mundial de la Salud (OMS), se dirigirá a los participantes en el Congreso del CIE para hablar de la mayor pandemia mundial: la salud mental y el uso de sustancias. Con más de 25 años de experiencia en el diseño de políticas de salud y la formación de equipos en relación con la salud mental y el uso de sustancias trabajando en países tan distintos como Italia, Kosovo, Albania y el Caribe, Kestel ha asesorado a numerosos gobiernos sobre políticas públicas relacionadas con este ámbito de la salud.

Mawahib Wang, Enfermera Jefe en la División del Servicio Médico en el Ministerio de Defensa y Directora Ejecutiva de Administración de Enfermería en la Asociación de Enfermeras de Arabia Saudí, participará en la Sesión Principal del Congreso del CIE titulada Liderazgo de enfermería: modelando el futuro de la atención de salud. En la actualidad responsable de 25 hospitales y un personal de enfermería que supera las 15 000 personas, Wang ha trabajado directamente con la Comisión de Especialidades de Salud de Arabia Saudí para establecer un Hospital de las Fuerzas Armadas como Centro de Formación de Posgrado para Partería y Cuidados Críticos. Asimismo, Wang lleva 15 años trabajando en hospitales militares en el Reino de Arabia Saudí donde ha participado frecuentemente en programas de mejora de la calidad, y en la actualidad lidera la transformación de enfermería en los Hospitales de las Fuerzas Armadas.

Melanie MacKinnon es la Directora del Instituto Indígena de Salud y Curación  (Ongomiizwin) en Facultad de Ciencias de la Salud Rady de la Universidad de Manitoba. Como enfermera líder/ejecutiva de atención de salud de una Primera Nación, MacKinnon ha trabajado a lo largo de su carrera en aras de la igualdad de acceso a programas y servicios sociosanitarios para pueblos indígenas en Manitoba y en todo el mundo. Cómo administradora sénior y defensora de la atención de salud, su labor informa los cambios en las políticas regionales y nacionales y genera nuevos mandatos programáticos dirigidos a mejorar y proteger la salud y el bienestar de las comunidades a las que sirve. MacKinnon también participará en la Sesión Principal sobre Liderazgo de enfermería: modelando el futuro de la atención de salud.