ÁNGEL M. GREGORIS.- El incremento de agresiones a sanitarios no remite y las últimas afectadas han sido una médica y una enfermera del centro de salud de Lardero (La Rioja). En la tarde del lunes, un hombre que había sido atendido a primera hora del día volvió para intentar estrangular a la médica y mordió a la enfermera que acudió a socorrerla. El hombre, que tenía una orden de alejamiento del centro de salud de Alberite por agresión, fue detenido y enviado a prisión provisional por el titular del Juzgado de Inscripción número 1 de Logroño, tal y como informa el periódico regional La Rioja. Finalmente, fue uno de los pacientes, que esperaba en la sala de espera a ser atendido, el que logró doblegar al atacante. Esta es una nueva muestra de abuso contra los profesionales sanitarios, que esta vez se ha saldado, por el momento, con el encarcelamiento del agresor.

Desde el Consejo General de Enfermería han denunciado los hechos y piden actuar con firmeza contra estos atropellos para evitarlos y condenarlos con dureza. “No podemos permitir que estas agresiones sigan ocurriendo. Desde la Organización Colegial estamos trabajando muy duro para luchar contra ellas. En este ámbito, me acabo de reunir con el comisario jefe de la Brigada de Inspección e Investigación e Interlocutor Policial Sanitario para sentar las bases de una estrategia de trabajo cuyo objetivo es reducir las altas cifras de agresiones a enfermeros y todo tipo de personal sanitario”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, que resalta también la importancia de que “todos y cada uno de los ataques, sean verbales o físicos, se denuncien”. Así de contundente se mostró también Pedro Vidal, presidente del Colegio de Enfermería de La Rioja, que apuntó que es necesario denunciar porque «es la forma de combatir la violencia y de luchar contra esta lacra social para poner ante los tribunales de Justicia a los violentos. Es la mejor actitud que podemos ofrecer a una sociedad que, afortunadamente, sigue reconociendo nuestra labor a la que, año tras año, nos da la mejor valoración».

Desde la delegación provincial del Sindicato de Enfermería Satse ha mostrado su apoyo a las dos trabajadoras y ha recordado que «tan importante como la prevención y la actuación ante esta lacra, es el seguimiento de los casos registrados y su posterior difusión a través de un órgano administrativo que de forma periódica ofrezca una radiografía real de los casos de agresiones que sufren los profesionales sanitarios, así como el estudio de sus correspondientes causas».

En esta misma línea, la consejería riojana de Salud también ha mostrado su «más enérgica condena» por la agresión y ha mostrado su «compromiso total y absoluto» con los profesionales sanitarios de La Rioja para «erradicar estos incidentes intolerables».