ALICIA ALMENDROS.- La palabra UCI suele dar miedo. Y es que la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital se caracteriza por ser un espacio “frío” que genera rechazo por parte de pacientes y familiares. Por ello, el equipo de la UCI del Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha puesto en marcha el programa HumanUCI, una iniciativa que pretende humanizar este servicio acercándolo a los usuarios. “Este proyecto surgió a finales de abril de 2016 con la necesidad de mejorar la asistencia del paciente pero también a los familiares y los profesionales”, explica Carolina Muñoz, enfermera de la UCI Polivalente del Hospital La Mancha Centro.
Aunque hace un año de su puesta en marcha se han conseguido grandes avances. “Hemos conseguido un objetivo en conjunto: acercarnos mucho más a los familiares porque al tener un horario de visitas ellos se quedan fuera con miedos y estrés. De este modo, intentamos que aunque se encuentren fuera estén cerca”, añade Muñoz.
Cortinas para salvaguardar la intimidad de los pacientes, una biblioteca para que el tiempo de espera sea más ameno o un buzón de sugerencias son algunas de las mejores que hacen el día a día más fácil. “Los avances son muchos. Nos han puesto incluso un timbre a través del cual comunicarnos con los familiares si necesitásemos alguna cosa; y una sala de espera donde los familiares de pacientes más críticos están aislados del resto para comunicarnos con ellos”, comenta la enfermera de la UCI.
Sin duda, un ejemplo de que con intención y corazón el día a día en un hospital se hace mucho más fácil. “Creo que vamos a conseguirlo porque lo importante es la atención