REDACCIÓN.- La Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET) ha organizado el I Congreso Internacional de Enfermería del Trabajo y las XII Jornadas de la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo que se celebrarán en el Centro Social Polivalente Hogar Virgen de los Reyes, Sevilla los días 24, 25 y 26 de marzo bajo el lema Trabajando por el trabajador 24/7.

Con la colaboración de prestigiosos representantes de varias sociedades científicas, y con la participación de destacados miembros de diferentes grupos de trabajo, comisiones y redes de investigación de la especialidad, se pretende “avanzar en el cuidado de la salud laboral no solo a nivel nacional, sino también internacional. Así, buscamos ofrecer soluciones a problemas de salud laboral partiendo de proyectos de investigación”, afirma José Manuel Corbelle, presidente de la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (Uesce).

Proyectando una visión vocacional de la salud laboral a nivel nacional e internacional durante el congreso se pretende perseguir diferentes objetivos. Por un lado, visibilizar en el ámbito internacional la especialidad de Enfermería del Trabajo, por otro lado, fomentar la divulgación científica e investigación en el ámbito de la salud laboral, y, por último, presentar los avances en salud y bienestar laboral.

Además, la primera edición de este congreso se estrena con la vuelta a la presencialidad después de haber vivido la pandemia por COVID-19 donde se espera una asistencia de 500 personas, entre las que, por lo menos, “250 asistentes serán profesionales de la rama”, continúa Corbelle. Para prevenir contagios, durante el congreso “se establecerán los últimos protocolos ajustados totalmente a la normativa vigente”, concluye Corbelle.

Durante el congreso se tratarán temas como El papel de los enfermeros del trabajo durante la pandemia por COVID-19, La perspectiva de futuro laboral en el Especialista de Enfermería del Trabajo, o proyectos de investigación como el Proyecto de investigación multicéntrico dirigido a medir el impacto de un programa de promoción de la salud virtual en trabajadores sanitarios, entre otros.

Consulte el programa completo en el siguiente enlace.

I Congreso Internacional Enfermería del Trabajo