Marta Llorente es enfermera especialista en Salud Mental. Trabaja en el Hospital Virgen del Mirón de Soria y fue una de las ganadoras en los segundos premios de investigación del Consejo General de Enfermería. Su proyecto, la aplicación Psyapp es dos años más tarde, una realidad.

¿Cómo surge la idea de poner en marcha Pysapp?

Fue a raíz de detectar que los pacientes se sentían un poco desamparados en cierto sentido.Es decir, ellos tenían la queja frecuente de que les costaba mucho contactar con el centro de salud, por ejemplo. Entonces, una de las cosas que hacíamos desde la consulta era contactar con ellos vía telefónica; pero eso requería mucho tiempo y la carga asistencial muchas veces impedía un funcionamiento adecuado. Con lo cual se me ocurrió la idea de que a través de una aplicación móvil podíamos conectar con esos pacientes, en vez por el teléfono, a través de una plicación móvil para generar una mayor cercanía con el paciente.

¿Qué aporta Pysapp?

Con Psyapp lo que conseguimos es dar más visibilidad a los cuidados de enfermería, hacer que el paciente asuma un rol activo en sus cuidados, mejoramos la gestión de las consultas y empoderamos al paciente.

¿En qué punto se encuentra?

Estamos ya en una fase muy avanzada del proyecto. Lo que pretendemos ahora es tener todos los datos recogidos y ponerlos a prueba a través de una serie de análisis estadísticos y poder redactar ya el informe final.

¿Qué supuso para ti ganar el premio?

Es muy complicado hacer este tipo de proyectos porque lógicamente necesitas tener mucho dinero para desarrollarlo y sin apoyos es totalmente imposible llegar a ningún puerto. Es que no lo desarrollas. Entonces, para mí lo que supuso el premio del Consejo General de Enfermería fue darme la capacidad de desarrollar el proyecto y poder investigar en materia de las nuevas tecnologías y la asistencia sanitaria.