Entrevista con el presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz
G. ROMERO/A. M. GREGORIS.- La problemática de la mal llamada «farmacia comunitaria», o la situación de la prescripción enfermera han sido muy debatidas en el marco de las jornadas de la Organización Colegial de Enfermería, celebradas en Toledo. Para el presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos, “la enfermería parece condenada a estar siempre defendiéndose”.
¿Cómo ves la situación de la mal llamada “farmacia comunitaria”?
Parece que los enfermeros estamos condenados a estar siempre en situaciones de riesgo. Obviamente en estos momentos es una de las que más nos preocupan: el intento por parte de los farmacéuticos, de querer ocupar una parcela que por ley, por sentido común, por necesidad, por conocimiento, por competencias, por un montón de motivos, pertenece a los enfermeros. Estoy encantado de la exposición que se ha hecho en las jornadas, se ha planteado muy bien la situación que tenemos, e incluso las conclusiones de los grupos de trabajo me satisfacen porque veo que realmente estamos sensibles y estamos dándole la dimensión que tiene realmente el problema. Uno de los riesgos que tiene es que realmente no nos demos cuenta, desde enfermería, que esto es una situación complicada que hay que resolver de la manera más rápida posible y dándole la importancia que realmente tiene, que es mucha a mi entender.
La solución a la prescripción enfermera parece cada vez más cerca…
Parece que estamos condenados a estar siempre defendiendo aquello que sabemos, debemos y queremos hacer. Está claro que el tema de la prescripción enfermera en España no está resuelta. Me gustaría que este paso importante que se ha dado se plasme ya en que todo vuelva a la normalidad, como debe ser. Es una situación que debía ya estar resuelta, aunque parece que está ya en vías de solución. Me encantaría que realmente eso fuera así y nos pudiéramos centrar en lo que realmente nos debemos centrar los enfermeros que es en nuestros pacientes y en lo que podemos hacer por ellos, para ellos y de la mejor manera, no estar perdidos o distraídos en estas luchas que no tienen sentido y que no se explica uno por qué.
¿Qué opinas de la campaña “Coche Sin Humo”?
La profesión que mejor situada está para trabajar en educación para la salud y prevención somos los enfermeros, eso está fuera de toda duda. En un problema social, sanitario tan importante que se lidere desde enfermería y en este caso, desde el Consejo General, me parece una magnífica idea y estoy seguro de que va a dar muy buenos resultados.