Entrevista con la presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres
ÁNGEL M. GREGORIS.- La presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres y vicepresidenta III del Consejo General de Enfermería, Raquel Rodríguez, ha analizado la situación de la profesión y los objetivos futuros en las jornadas de trabajo de la Organización Colegial. Para ella, lo más importantes es ponerse de acuerdo para establecer estrategias conjuntas.
¿Cómo hay que afrontar el nuevo paradigma de la farmacia comunitaria?
Tenemos un reto muy importante y además escandalosamente peligroso. Es necesario hacer una reflexión profunda y diseñar estrategias para seguir en el futuro. Esta es una competencia exclusiva de la profesión enfermera, con lo cual no debemos dejar invadir por lo que se llama farmacia comunitaria, que es lo que está invadiendo nuestro campo de actuación en la práctica profesional en todo el territorio nacional, pero fundamentalmente se está desarrollando en el ámbito de las comunidades autónomas y por eso hay que poner freno, hacer unos análisis y establecer estrategias.
Durante las jornadas de trabajo de la Organización Colegial, hemos visto cómo impacta la farmacia comunitaria en el medio mediático, luego hemos hecho un análisis a nivel nacional e internacional de lo que significan las competencias profesionales y en el ámbito de los farmacéuticos. También hemos visto en el ámbito jurídico que competencias legales nos están invadiendo y, por último, hemos terminado con el plan de comunicación y las acciones concretas que deberíamos realizar desde los colegios y desde la profesión.
¿Cuál es vuestra percepción frente a la nueva prescripción enfermera que está por llegar?
Esperemos que sea el final y podamos disfrutar de ese marco legal que nos hacía falta para que no haya enfrentamientos entre profesionales y nosotros tengamos esa independencia a la hora de ejercer nuestra profesión.
¿Cuáles son los principales retos de la enfermería cacereña?
Vamos al unísono con los principios del Consejo General de Enfermería de España. Estamos en el marco de la prescripción, la farmacia comunitaria, la campaña de Coche sin Humo y las especialidades.
Hablando de Coche sin humo, ¿Cáceres se adhiere a la campaña?
La enfermera es la cuidadora profesional más idónea para lanzar esta campaña y es fundamental que nosotros estemos dentro. Hemos hablado con la consejería y les hemos enviado la campaña para que puedan divulgarla y difundirla.