RAQUEL GONZÁLEZ.- A mediados de diciembre, la Junta de Gobierno del Colegio de Guadalajara renovaba su mandato para los próximos cuatro años. De esta forma, Raúl Prieto continuará al frente del colegio junto a Josefa Sánchez como vicepresidenta, I. María Blanca Rojo como secretaria, Juana López como tesorera y María del Pilar Gimeno y Antonio Quintero como vocales. Comienza así una nueva etapa en la que, asegura Raúl Prieto, continuarán apostando fuertemente por la formación.

Balance

Prieto reconoce que los últimos cuatro años han sido complicados, de un lado, porque la pandemia, reconoce, “nos limitó mucho” y de otro por lo que supuso entonces “llegar nuevo a una organización que no sabes bien cómo funciona, qué es lo que se hace…”. Aún así, el balance es positivo: “apostamos por modernizar el colegio y lo hemos conseguido”. Hoy las gestiones son mucho más sencillas para los colegiados; una labor en la que de Prieto agradece el apoyo del Consejo General de Enfermería.

Además, asegura que “hemos ganado visibilidad y para ello nos hemos apoyado en un pilar para nosotros fundamental: la formación de nuestros colegiados”. Y añade que “hemos hecho también un gran esfuerzo por la transparencia”. Todo ello, apunta, “se ha transformado en esa reelección para seguir al frente del colegio dentro de la Organización Colegial, fundamental para que la enfermería consiga alcanzar las metas que se proponga”.

Nueva etapa

La apuesta por la formación le ha servido al Colegio de Guadalajara diversos reconocimientos como el premio a la Excelencia Empresarial de la CEOE de la región o la Medalla de Oro de la ciudad. “Estas distinciones han sido fruto de nuestra actividad en formación. Creemos que es fundamental, especialmente en la época de pandemia en que nos encontramos y debemos fomentarla”. De hecho, añade, “lo que más nos demandan nuestros colegiados es cercanía, amabilidad y formación de postgrado, esencial para poder desarrollar bien su trabajo”.

Y si con los seminarios web han conseguido, por ejemplo, impartir formación, otro tipo de actividades les han ayudado a conseguir esa cercanía. Es el caso del concurso anual de christmas navideños: “esta es una actividad más lúdica, pero que es muy importante para nosotros. Nos permite acercarnos a los colegiados y a sus niños, a los que agradecemos su participación. Los christmas ganadores son luego los que utilizamos para felicitar desde el colegio a todas las instituciones”.