ALICIA ALMENDROS.- El alterne patrio de nuestro país es más que evidente, pero existen pocas zonas que vivan la tapa como León. La capital leonesa cuenta con una de las zonas con más tradición para salir a tapear y probar bocados de lujo. Y es que nadie conoce verdaderamente León si no hace una parada en el barrio Húmero y en el Barrio Romántico para probar las deliciosas tapas acompañadas siempre por un buen vino.

Inmersas en el casco histórico de la ciudad, ambas zonas respiran tradición y vanguardia, una unión más que visible en los diferentes establecimientos que se encuentran durante el recorrido. Estos manjares en miniatura son una forma de vivir la gastronomía desde el ori-gen y desde un escenario diferente. Para comerse la ciudad poco a poco durante una escapada otoñal se pueden destacar cinco establecimientos de parada obligatoria:

Restaurante Bodega Regia

Con la cocina tradicional como base, este establecimiento permite disfrutar de propuestas de siempre de forma tranquila gracias a su amplia variedad de raciones. Como protagonista estrella de la función los callos, la sopa de ajo leonesa con huevo y sus famosas croquetas. Aunque no hay que dejar de probar los embutidos leoneses, la morcilla leonesa, los pimientos de El Bierzo, los puerros en vinagreta, el revuelto especial, los huevos con picadillo y morcilla, las mollejas de ternera o el picadillo a la bodega.

Café Bar Rúa 11

Fusión del viejo y el nuevo León, siendo la frontera sur del barrio Húmedo y del casco antiguo con la zona más moderna de la ciudad, el Café Bar Rúa 11 es sinónimo de vanguardia y nuevas tendencias de elaboración y presentación con productos de la tierra. Este establecimiento es famoso por su amplia de tos-tas, picoteo y su ambiente tranquilo y acogedor donde saborear el croissant de jamón, setas y alioli o el queso de cabra con cebolla, nuez y caramelo, además de otras de-licias como sopas de ajo con bacalao y boletus, ensalada de ventresca del Cantábrico, puerros de Sahagún con las-cas de hígados de pato y polen, langostinos al ajillo o lengua curada de terna con pimientos asados.

Vino y picoteo La Jouja

Siguiendo por el terreno más vanguardista, este local se caracteriza por las creaciones imaginativas e innovadoras a base de materias primas de la zona. La Jouja propone una combinación perfecta de ambiente informal y distendido con una sofisticada cocina moderna. Y como el bueno vino siempre sabe mejor con una buena tapa, el restaurante ofrece gran variedad de estas entre las que destacan el rollo de queso de Valdeón con membrillo, profiteroles de to-mate con queso o la fajita vegetal picante.

Café Bar Espolón

Este pequeño bar de tapas situado fuera de la muralla, al lado del Arco de la Cárcel en la céntrica Plaza del Espolón, con vista a la misma y lo que se conserva del antiguo castillo de León, ofrece al visitante una variada y sabrosa selección de tapas que harán las delicias de los paladares más exigentes. chorizo, bacon con champiñón, oreja, morcilla de León y mejillones o su Tosta de queso de cabra, costilla guisada, albóndigas, lomo con pimientos, patatas alioli o bravas, salchichas con pimientos fritos, oreja con patatas, tortilla, pollo con patatas y croquetas se elaboran en su cocina de una manera tradicional, donde el gusto y el sabor se sirven en generosas cantidades.