Especial 20-D
La sanidad es la sexta preocupación de los españoles según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas. Aun así, en plena campaña electoral se habla poco de las propuestas sanitarias de los diferentes partidos políticos.
La economía, el paro, la situación de España, o la igualdad de género tienen mayor presencia en los debates y mítines electorales. Sin embargo, el próximo 20 de diciembre la sanidad también se juega mucho, y pese a ser un ámbito transferido a las comunidades autónomas, no por ello el Estado central deja de tener un gran peso en la asistencia sanitaria.
En un intento de paliar la escasa información sobre lo que proponen los diferentes partidos en materia sanitaria, en DIARIO ENFERMERO, incluimos las principales propuestas de los siete partidos que actualmente tienen grupo parlamentario en el Congreso, teniendo en cuenta que CiU se ha dividido en Democràcia i Llibertat y en Unio.cat, y que Izquierda Unida se presenta en una coalición de partidos bajo el nombre de Unidad Popular.
A estos siete partidos hemos añadido las dos fuerzas consideradas “significativas” por la Junta Electoral Central como son Ciudadanos y Podemos.
GEMA ROMERO.- Siete de las 200 medidas de Unió.cat están destinadas a la sanidad. Entre ellas destaca su propuesta de regular en el Sistema Nacional de Salud la condición de enfermo crónico, “estableciendo un estatuto de derechos, prestaciones, beneficios y características de la atención sanitaria y social que deben recibir”.
Un “Pacto de Estado con todos los agentes del sector que revitalice los consensos políticos, profesionales y sociales en torno a la sanidad como principal pilar del Estado del Bienestar”, garantizar la universalidad en el acceso de los ciudadanos a los servicios sanitarios públicos, especialmente de los colectivos socialmente más frágiles, revisar la cartera común de servicios para garantizar el acceso en condiciones de igualdad a todos los ciudadanos o traspasar a la Generalitat el patrimonio de la Seguridad Social adscrito a actividades sanitarias gestionadas por la comunidad son otras de sus propuestas.