El Parque del Retiro, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021, acogerá próximamente una escultura en homenaje a las enfermeras. Así lo aprobó el pasado día 13 de mayo el pleno de la Junta Municipal del Distrito de Retiro, tras la presentación y defensa de una propuesta nacida del impulso y compromiso de Carmen Ferrer, enfermera y colegiada en el Colegio de Enfermería de Madrid (Codem).

La iniciativa comenzó el pasado verano, cuando Carmen Ferrer contactó con el presidente del Codem para plantear la idea de rendir homenaje a la profesión enfermera con una escultura ubicada dentro del propio parque. “No se trata de una calle o una plaza, sino de un espacio que representa salud, vida comunitaria y encuentro para los madrileños y los visitantes de la ciudad. Un lugar que las enfermeras, además, solemos recomendar a nuestros pacientes como entorno saludable”, señala.

Viabilidad

Desde el colegio se respaldó esta iniciativa desde el primer momento, tanto en su estudio de viabilidad como en la coordinación institucional. La escultura busca ser un símbolo visible del compromiso, la dedicación y la profesionalidad de las más de 46.000 enfermeras y enfermeros que ejercen en la Comunidad de Madrid.

El Retiro, además, es un espacio con una especial vinculación con la profesión enfermera: en su entorno se encuentran el Hospital Infantil Niño Jesús y la propia sede del Colegio de Enfermería de Madrid. Por eso, “consideramos este espacio como el lugar idóneo para rendir homenaje a quienes cuidan cada día de la salud y del bienestar de la población” apunta el presidente del Codem, Jorge Andrada.

Propuesta

Más allá del reconocimiento simbólico, la propuesta busca reforzar la visibilidad de las enfermeras en un momento especialmente delicado para la profesión. “Uno de cada cuatro profesionales se plantea abandonar la enfermería, muchas se están jubilando anticipadamente. Necesitamos iniciativas que reconozcan nuestro trabajo y lo hagan visible también para las nuevas generaciones. Que un niño o una niña vea una escultura de una enfermera puede marcar una diferencia”, subraya Ferrer.

Desde el Codem, han celebrado este primer paso y reafirmado su compromiso con este proyecto, que inicia ahora su primera fase de desarrollo. El objetivo compartido: que la escultura pueda inaugurarse el próximo 12 de mayo de 2026, coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermera.