ÁNGEL M. GREGORIS.- Se estima que a lo largo de este 2024 se produzcan 290.000 nuevos diagnósticos de cáncer. Abordar la mejora del proceso oncológico, así como impulsar las nuevas recomendaciones de la Unión Europea respecto a este, es uno de los principales retos de todos los gobiernos. Entre estas recomendaciones, y tal como ha destacado el Consejo General de Enfermería en numerosas ocasiones, se encuentra la necesidad de dar mayor participación y autonomía a perfiles como las enfermeras, que ofrezcan formación continuada, supervisión y evaluación continua de los programas oncológicos.
En esta línea, Guadalupe Fontán, coordinadora del Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería y miembro del comité científico de All.Can Spain, junto a otros miembros del comité, se ha reunido con Rafael Cofiño, diputado por Sumar y portavoz de la Comisión de Sanidad del Congreso, para presentarle el primer informe de la Plataforma y poner en valor el trabajo de las enfermeras.
Detección precoz
“Las enfermeras conocemos a los pacientes durante todas las etapas de la vida, por lo que podemos ser clave en la detección precoz y estamos capacitadas para llevar a cabo las mejores prácticas en todas las fases del cribado. Es fundamental que se tenga en cuenta a las enfermeras como parte del equipo multidisciplinar junto a los médicos y demás profesionales”, apunta Fontán.
Así, esta es una de las primeras reuniones a nivel político que se han llevado a cabo y desde All.Can. Spain buscan continuar con estos encuentros con el resto de los grupos parlamentarios e incluso con la ministra de Sanidad, Mónica García.
Regularizar figuras
Para Fontán, es necesario regular el trabajo de las enfermeras en este ámbito, regularizando figuras como las gestoras de casos o desarrollando diplomas de acreditación o la especialidad para reconocer a las profesionales que requieren una capacitación específica para la atención de estas personas, así como mayor autonomía a la hora de hacer derivaciones, pruebas diagnósticas o cribados…
Tal y como destaca Guadalupe Fontán, la reunión se realizó en un ambiente muy cordial y Cofiño entendió la importancia y valor que aportan las enfermeras en este proceso y mostró todo su apoyo para avanzar por esta senda de colaboración.