RAQUEL GONZÁLEZ.- Una campaña española desarrollada por profesionales del madrileño Centro de Salud de Goya y con la enfermera Ángeles Álvarez Hermida al frente, ha sido seleccionada por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) como ‘Case Study of the Week’.

La campaña se denomina “Sácale jugo a tu enfermera” y ha sido presentada al CIE en formato vídeo para dar a conocer la actividad que los profesionales de este centro de salud han llevado a cabo con el objetivo de hacer llegar a la población cuáles son las funciones de las enfermeras de la especialidad de Familiar y Comunitaria y difundir la accesibilidad de este recurso dentro del sistema público. Asimismo, la campaña pretender fomentar el adecuado uso de estas consultas y la participación de los usuarios y su entorno.

Como explica Ángeles Álvarez Hermida, “en los últimos años, ha ido en aumento el porcentaje de población que atendemos en las consultas de enfermería del centro de salud, sin embargo, gran parte desconoce cuáles son en realidad nuestras funciones y cómo acceder a ellas”.

Acciones

La campaña, como se explica en el vídeo, que puede verse también en Canal Enfermero, se puso en marcha en 2019, coincidiendo con el Día Internacional de las Enfermeras, 12 de mayo, y durante un período de tiempo concreto se realizaron distintas acciones como encuestas a los usuarios del centro, mensajes en redes sociales y a través de cartelería física, vídeos en formato píldora, etc.

En cuanto a los vídeos, que fueron realizados por los propios profesionales del centro, el objetivo era distribuir mensajes en las áreas de interés identificadas previamente y en apenas 40 segundos. Entre otros temas, se trataron cuestiones relacionadas con el papel de la enfermera familiar y comunitaria en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, en la atención pediátrica o en la deshabituación tabáquica, entre otros.

Con respecto a la encuesta realizada, casi la mitad de la población que participó tenía más de 65 años y los resultados ratificaron que efectivamente existía un alto grado de desconocimiento entre los usuarios sobre cuáles eran las funciones de las enfermeras especialistas de Familiar y Comunitaria y cómo acceder a su consulta.

Conclusiones

Entre las principales conclusiones de esta campaña, explica Ángeles Álvarez Hermida, se encuentra la necesidad de llegar a gente más joven desde Atención Primaria con el objetivo de promover hábitos de vida saludables que permitan prevenir o retrasar la aparición de enfermedades.

Asimismo, añade, “nos ha permitido conocer y reconocer el talento de nuestros propios compañeros, lo que nos ha permitido crear sinergias, fortalecer nuestras relaciones interpersonales y mejorar la calidad de los cuidados de nuestros pacientes”.

Lejos de limitarse a un período de tiempo concreto, “Sácale jugo a tu enfermera” sigue vive y los profesionales implicados continúan creando contenidos aprovechando, por ejemplo, los diversos días mundiales relacionados con la salud.