REDACCIÓN.- Salamanca, con cifras muy altas de contagio por Covid-19, la confirmación desde el pasado sábado de trasmisión comunitaria y el municipio teñido de rojo en el mapa epidemiológico de la Junta, inicia un septiembre de incertidumbres para la vuelta al cole de los niños, la universidad y la vida laboral y social de sus ciudadanos. Por ello, desde la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, el Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca y la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Salamanca se ha difundido un video que bajo el lema “Salamanca necesita tu ayuda” apela a la responsabilidad de la población para evitar los rebrotes. Este puede verse tanto en el canal de Youtube del Colegio salmantino como en Canal Enfermero.
“Las circunstancias que aún estamos viviendo nos hacen pensar que son necesarias iniciativas de concienciación como esta”, señalan desde el colegio. Como explica María José Romo, presidenta del Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca, “queremos ofrecer más información a los salmantinos y a todos aquellos que vuelven para reanudar su actividad académica o laboral, sobre la situación actual de nuestra ciudad y sobre el seguimiento correcto de las pautas principales para evitar rebrotes en estas semanas críticas de septiembre”.
El vídeo recoge la expansión del coronavirus en la región y recuerda cuáles son las principales medidas y recomendaciones para evitar el contagio: el lavado de manos y el uso de gel hidroalcohólico, el uso de las mascarillas en las terrazas, la distancia social, la prohibición de fumar en espacios públicos y las consecuencias legales de no seguir las indicaciones de los rastreadores.
“Estas pautas -subrayan- dependen de la responsabilidad individual de todos nosotros, sin excepción, sin excusa. Niños, jóvenes, adultos, todos debemos tomar conciencia porque de ello depende la recuperación de la salud y una vuelta a las rutinas en los colegios, la universidad y a la actividad laboral más segura”.
Un Comentario
Elina
Hola soy enfermera en argentina y la situación acá es terrible también .yo fui covid positivo . Es lamrntable lo que estamos pasando mí solidaridad.ojala algún día pueda ir allá.