REDACCIÓN.- Las tecnologías de la información y la comunicación son cada vez más importantes en el Sistema Sanitario. Pacientes y también profesionales demandan conocimiento, información e inmediatez. Con el objetivo de analizar y debatir en qué punto están y hacia donde van, Madrid acoge desde el 13 y hasta el 15 de marzo el XXI Congreso Nacional de Informática de la Salud, Infors@alud 2018. Bajo el lema “Salud digital: un proyecto colaborativo”, las jornadas pretenden conseguir una mayor colaboración entre los diferentes niveles asistenciales y de servicio. “Quizás este es el momento para que hagamos que Inforsalud sea un referente aún más integrador de esta colaboración que vivimos en el día a día y un foro donde poder abordar junto con profesionales de fuera del ámbito de la informática el reto de la Salud Digital, planteándonos cómo ayudar a mejorar la asistencia y cómo hacerlo garantizando la sostenibilidad del sistema”, afirman desde la organización.
Durante estos tres días, se abordará la necesidad de desarrollar y promocionar profesionales del negocio como líderes digitales. A través de mesas redondas y sesiones de debate se ofrece una gran oportunidad se expondrán y compartirán sus demandas y necesidades, así como debatir sobre la forma de avanzar en el empoderamiento de los ciudadanos en el cuidado de la salud. Entre las ponencias más destacadas sobresalen “Los profesionales sanitarios ante la salud digital”, “Minimizando el impacto asistencial de la Ciberseguridad” y “Big data vs. Small data”.
También habrá tiempo para que los asistentes presenten sus comunicaciones. Los resúmenes ya pueden enviarse a través de esta plataforma y el programa ya puede consultarse también aquí.