REDACCIÓN.- La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (Aeesme) y la Sociedade Portuguesa de Enfermagem en Sáude Mental piden establecer el próximo día 1 de septiembre como Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental.
Tal y como explican, el 1 de septiembre se conmemora el nacimiento de Hildegart Peplau (enfermera comprometida con los cuidados en el ámbito de la Salud Mental y Psiquiatría), quien es considerada por su legado maestra para muchos y muchas enfermeras de Salud Mental. Además, justo en este año 2022 se cumplen 70 años de la publicación de su libro con su Teoría de las Relaciones Interpersonales en Enfermería.
Mayor visibilidad
Desde Aeesme se recuerda que esta celebración “contribuirá a dar mayor visibilidad a la profesión de enfermería de Salud Mental, dando popularidad social a la misma aumentando su representación colectiva en el imaginario profesional y del conjunto de la población”.
Las más de 8.500 enfermeras especialistas en Salud Mental que hay en España se están incorporando progresivamente, “aunque con mucha lentitud en algunas comunidades autónomas, a las distintas Unidades y Servicios sociosanitarios donde su aportación a los cuidados especializados está dando lugar a un aumento de la calidad del cuidado en Salud Mental”, según las mismas fuentes de Aeesme.
En los últimos días, muchas instituciones y colegios provinciales de enfermería los han apoyado.
«Esta decisión fue tomada en nuestra Asamblea de socios que se celebró el pasado día 7 de abril en Pamplona y tras la propuesta de un grupo de socias de la Aeesme. Ese día la asociación realizará los actos de conmemoración en el Colegio de Enfermería de Cáceres», afirma el presidente de la Aeesme, Francisco Megías.