GEMA ROMERO.- Tras la aprobación de la Iniciativa Marco en Cuidados el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) el pasado mes de mayo, por fin el Ministerio de Sanidad da el primer paso para su desarrollo con la creación del Comité Institucional de la Iniciativa Marco en Cuidados (IMACU). Un organismo formado por representantes del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas, que tiene como objetivo “mejorar la atención y los cuidados de los pacientes y usuarios y dar un paso más en el empoderamiento y en el liderazgo de la Profesión Enfermera”. Así, por fin avanza la iniciativa marco en cuidados: Sanidad crea el comité institucional.

“Hoy damos un paso importante en la mejora de la atención y los cuidados de los pacientes y usuarios de nuestro SNS. Con la creación del Comité de la Iniciativa Marco en Cuidados, avanzamos en la efectividad y eficiencia en la forma de cuidar de la salud de las personas”, ha subrayado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, antes de la reunión. También ha detacado la importancia de con una iniciativa como IMACU para el Sistema Nacional de Salud.

Objetivos

Y es que la IMACU tiene como objetivo promover el avance competencial y el desarrollo enfermero, además de ordenar un modelo organizativo de cuidados que integre los diferentes perfiles existentes.

Asimismo, fomentará “la excelencia” en los cuidados, potenciando la promoción de la salud y la prevención, el seguimiento y la continuidad de los cuidados, la orientación al autocuidado y la recuperación.

La sesión de este jueves ha estado presidida por la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, quien ha recordado que este nuevo proyecto debe contar con una colaboración múltiple y con un enfoque interprofesional y holístico, que “contribuirá a potenciar el trabajo de los cuidados integrales globales que influyen en la mejora de la salud de la población gracias a la prestación de cuidados individualizados y personalizados, con una atención centrada en la persona”.

Comité profesional

La Iniciativa Marco de Cuidados contará, además de con este Comité Institucional, con un Comité Científico-Técnico, todavía pendiente de constitución, formado por las principales sociedades científicas, asociaciones de pacientes, personas expertas y diferentes organismos de interés, con implicación en materia de cuidados.

Además, se creará un grupo emanado de ambos comités que, junto a otros profesionales, se encargará de aportar a la iniciativa sus conocimientos y experiencia en cuidados.