EUROPA PRESS.- Los sindicatos y la patronal de la sanidad privada han firmado el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales de los más de 75.000 profesionales del sector en la Comunidad de Madrid hasta finales de 2026. El texto acordado, según apunta CC.OO. y UGT, “mejorará sustancialmente los convenios anteriores” en materia de subida salarial, con un incremento del 15% y restricciones en la absorción, a la vez que se mantiene la jornada máxima anual en 1.680 horas. El convenio también contempla una distribución de la jornada “adaptada a la realidad del sector, sin derogar la distribución estándar de aplicación en los centros”, una actualización y mejora “sustancial” de los permisos retribuidos, así como una subida de los festivos especiales y la incorporación de nuevos servicios en el complemento especial.

Del mismo modo, el nuevo convenio recoge la creación y dotación económica inicial del plan de fidelización y calidad o carrera profesional y el reconocimiento del derecho a la acumulación de la lactancia. “No hemos podido conseguir todas nuestras reivindicaciones, pues la principal dificultad en esta Mesa Negociadora es la pluralidad de un sector de más de 75.000 profesionales con empresas muy diversas. Tenemos que aunar criterios entre una clínica dental, grandes grupos empresariales y hospitales públicos con gestión privada”, ha destacado el responsable de CC.OO. en la Sanidad Privada, Samuel Mosquera.

El convenio firmado con el respaldo de UGT, CC.OO. y SATSE contempla además una Comisión Paritaria de competencias para seguir actualizando el convenio colectivo durante su vigencia, en temas como la carrera profesional vertical, categorías profesionales o subidas de nivel.

Tras esta firma, los sindicatos han desconvocado la concentración prevista para el próximo viernes día 14, frente a la sede de la Consejería de Sanidad. “La negociación colectiva ha sido durísima, en un contexto de convenio marco precario, totalmente obsoleto y que no se correspondía con la dignidad de las y los profesionales de un sector que cada día es más protagonista, incluso en el mantenimiento de la Salud Pública de la región”, ha recordado el responsable de CC.OO.

En cualquier caso, han lamentado que los trabajadores se hayan “quedado a las puertas” de introducir más servicios en el complemento especial que premia su “inmenso esfuerzo y dedicación” y de ampliar un día de asuntos propios anual. Sin embargo, este consenso, según el sindicato, es “un camino que continuará recorriendo para dignificar las relaciones laborales de las plantillas de la sanidad privada de Madrid, donde sus profesionales son “imprescindibles”.

Desde CC.OO. han anunciado que visitará los centros en los que sus trabajadores se verán beneficiados por este acuerdo para informar sobre su aplicación y desarrollo práctico. UGT, por su lado, ha indicado que se seguirá negociando en el seno de la Comisión Paritaria, a la que se ha dotado de “mayor capacidad y efectividad”.