EUROPA PRESS.- La Comunidad de Madrid ya había adelantado su intención de estabilizar como interinos a unos 1.300 trabajadores eventuales de más de dos años que hasta ahora desempeñaban sus funciones como personal eventual en la red del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). Y ahora, Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ha trasladado a los cinco sindicatos -CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Mayts- su intención de hacerlo efectivo.
En la reunión se ha cifrado en 1.057 la propuesta, de los que 691 cumplen criterio para ser nombrados interinos nominalmente (la misma persona está ocupando la plaza desde hace 2 años) y otras 366 plazas susceptibles que entrarían por bolsa ya que, en este caso, llevan desarrollando la misma función pero ha habido cambio de titular.
Funciones estructurales
Desde UGT ha traslaLa Comunidad Madrid estabilizará a más de un millar de sanitarios eventuales con contrato de dos añosdado una queja ya que los contratos de guardia no son estructurales, «pero se usan de forma irregular en funciones estructurales», así como también las dudas jurídicas que se plantean sobre los derechos adquiridos de las personas que llevan dos años en el contrato si esas plazas se sacan a bolsa para el proceso.
Asimismo, ha pedido que se aclaren los datos de los que ya son interinos y están en la propuesta de interinizacion de los dos años de forma nominal. «La administración se compromete a dar estos datos a la mayor brevedad ya sea en una mesa extraordinaria o en un punto del
orden del dio de una ordinaria», ha reclamado.
Insuficiente
Por su parte, desde CC.OO. han subrayado que se trata de una propuesta insuficiente y, por tanto, que debería incrementarse. En cualquier caso, ha trasladado su defensa de la contratación por bolsa como criterio de selección y ha anticipado que hará una consulta a la asesoría jurídica para aclarar la situación respecto a los nominales.
El sindicato de médicos Amyts ha agradecido el esfuerzo con la inclusión en estructural de 392 facultativos, aunque lo ha considerado «muy alejado» de la realidad de la prestación de la asistencia y ha subrayado que el compromiso con los facultativos «tiene que ser mayor».
Además, ha insistido nuevamente en que se tienen que tener en cuenta estas nuevas plazas estructurales de cara a la ley de temporalidad «para no proceder de forma injusta con la temporalidad de larga evolución de los facultativos».
Estabilización
Por su parte, CSIT Unión Profesional ha recordado que a pesar de que este proceso forma parte de las estrategias de estabilización de la plantilla del Sermas, «no produce ningún incremento en el número de efectivos disponibles, solo en el tipo de contrato que tendrán los
profesionales».
Además, ha adelantado que valorarán la propuesta y realizarán consulta jurídica «para garantizar que se respetan los derechos de los candidatos de las bolsas de empleo y de los profesionales que han estado ocupando los puestos».