REDACCIÓN.- La Mesa Sectorial de la Sanidad ha aprobado la esperada Oferta de Empleo Público (OEP) del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para 2017. Esta oferta engloba 3.553 plazas, de las cuales 2.555 son de Turno Libre y 998 de Promoción Interna. A su vez, el Sindicato de Enfermería SATSE valora que esta nueva OEP incluya 51 plazas para la categoría de Enfermera Especialista y 66 para Fisioterapeutas.
A través de una nota de prensa, SATSE recuerda que «esta oferta forma parte del acuerdo bienal para el periodo 2016-2017 por el que un total de 23 categorías se ofertaron en la convocatoria de 2016 (3.391 plazas, de ellas Enfermería 1.481 y Matrona 49) y el resto de categorías para 2017, cubriendo en cualquier caso las jubilaciones generadas en ambos años». Dentro de las plazas de enfermería especialista previstas se detalla que «45 plazas son de Enfermera Especialista en Salud Mental (25 Libre y 20 Promoción Interna) y 6 plazas están designadas para Enfermera Especialista del Trabajo (4 Turno Libre y 2 Promoción Interna)».
A pesar de las pocas plazas ofertadas el sindicato enfermero considera muy positivo este reconocimiento ya que supone «un impulso para el desarrollo de las especialidades en Andalucía que tanto tiempo llevan demandando los profesionales». A juicio de Satse, «es un buen primer paso tras la publicación el pasado mes de noviembre en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la Orden por la que se crea en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud la categoría profesional de Enfermera Especialista».
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Andalucía publica la OPE del SAS para 1.530 plazas de enfermería
Buena noticia para los sanitarios Andaluces.
Pero cuando van a resolver de una puñetera vez el anterior concurso, muchos dependemos de él para nuestra estabilidad laboral, económica y familiar.
Que poca vergüenza que resolver un concurso se tarde tantísimo tiempo, muchos de los que aprobaron antes, tienen que apuntarse al nuevo, al desconocer sin obtendrán plaza en el anterior o no. No sólo gastarse el dinero y su tiempo en inscribirse, muchos se lo volverán a gastar en las academias, si no que vivir en la incertidumbre de tener que volverse a poner a estudiar, cuando quizás obtengan plaza y esto sólo les sirva de gran desconcierto y perdida de dinero, tiempo, etc.
Que pena de SAS y de sus ineptos dirigentes.
Será verdad que tenemos lo que nos merecemos por volverles a votar una y otra vez?
Por fin salen nuevas plazas para los que llevamos tanto tiempo esperando. Es una alegría leer esto.
Un saludo y enhorabuena por su interesantísimo blog.