REDACCIÓN.- El Ministerio de Sanidad ha presentado ScopeCO2, su herramienta de cálculo de huella de carbono, que será utilizada en todos los centros sanitarios nacionales. El objetivo es conocer la contribución del sector en las emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de implementar un plan de reducción que contribuya a alcanzar el objetivo de neutralidad climática.
En este sentido, el pasado 26 de abril de 2023, el Ministerio de Sanidad celebró un taller mediante videoconferencia en el que se convocó a los servicios de salud autonómicos y participaron alrededor de 200 profesionales encargados de la gestión de los hospitales del sector público. Se puede consultar el contenido desde la página web del Ministerio de Sanidad, ya que han desarrollado el apartado Huella de Carbono toda la información relativa al pasado taller del día 26, incluidas las presentaciones y el audio del mismo.
Próximamente, está previsto realizar otros dos talleres más durante los meses de mayo y junio, tanto para formación sobre la herramienta ScopeCO2 como para solventar las dudas que se tengan sobre el cálculo de la huella de carbono. Todas estas acciones se enmarcan en el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente (PESMA) y su primer Programa de Actuación (2022-2023), para lo cual han elaborado el documento Actuaciones para la Evaluación de Impacto de la Huella de Carbono en centros sanitarios
Si tienen consultas relativas a la herramienta ScopeCO2, pueden dirigirse al correo: sanidad@porelclima.es.